El Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó la descalificación por dopaje de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 a la atleta española Josephine Onyia, tras dar positivo por “methylhexanamina”, así como del atleta cubano Wilfredo Martínez, quinto en salto de longitud, que dio positivo por “acetazolamida”.
Tras el re análisis de las muestras conservadas desde entonces el COI confirmó que Onyia, que fue novena en las semifinales de 100 metros vallas, dio positivo por la sustancia “methylhexanamina”, por lo que dictó su descalificación de aquellos juegos y ordenó a la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) que modifique los resultados de la prueba en que compitió.
Mientras el cubano Martínez, se le encontró, según dio a conocer el COI, el diurético acetazolamida en las muestras de Martínez. La sustancia es utilizada por deportistas para ocultar otras drogas para mejorar el rendimiento.
El COI almacena las muestras durante 10 años para volver a ser analizadas cuando surja tecnología más avanzada. Hasta ahora, el organismo ha detectado 98 casos positivos en muestras de los Juegos de 2008 en Beijing y 2012 en Londres.