Los Campeones De Berlín Que Defenderán El Título

Ago 24, 2011 | Internacionales

3042156SF022_World_ChampsPor Eddy Luis Nápoles Cardoso

Masculino

En los 100 y 200 metros estará el jamaicano Usain Bolt, como amplio favorito para retener los títulos ganados hace dos años en Berlín, con .9.88 segundos y 19.86 segundos, en 100 metros ausente el estadounidense Tayson Gay, el principal rival será su paisano Asafa Powell con 9.78 segundos, mientras que en los 200 metros, solo el también jamaicano Nickel Ashmeade (19.95) le ha seguido en bajar de los 20 segundos.

En 400 metros, el titular LaShawn Merritt de Estados Unidos, luego de ser suspendido por dopaje, podrá asistir al mundial, con 44.74, tiene opciones, pero tendrá varios adversarios, entre ellos a la pareja de granadinos, Kirani James (44.61) y Rondell Bartholomew (44.65).

En los 800 metros no estará el sudafricano Mbulaeni Mulaudzi, lesionado en la espalda.

En los 1500 metros el titular, el baharaní Yusuf Saad Kamel, según palabras de de Lounes Madene (director técnico de la selección), «Ha trabajado duro en las dos últimas semanas, pero todas las opciones están abiertas, aunque esperamos que pueda competir en Daegu y defender su título».

En los 5000 y 10000 metros, el etiope Kenenisa Bekele es una incógnita la participación, no compite desde enero de 2010 por lesión muscular en su muslo derecho, ha declarado que participará solo en la última distancia.

En la prueba de maratón, el kenyano Abel Kirui defenderá el título, aunque con una marca de 2:14:50 horas, son pocas las posibilidades de éxito.

En los 3 mil metros con obstáculos, el titular, Ezekiel Kemboi de Kenya (7:55.76) estará en la defensa del título, al que aspiran tambi´sn sus paisanos Richard Kipkemboi Mateelong (8:07.41) y Brimin Kiprop Kipruto (7:53.64).

En los 110 con vallas, al campeón, el barbadense Ryan Brathwaite (13.54), le será muy difícil reeditar el título ante la presencia de David Oliver (12.94), Xiang Liu (13.00) y Daron Robles (13.04).

En 400 metros con vallas, el estadounidense Kerron Clement (48.74), será otro de los que la tendrá difícil para revalidar el título, pues tiene al sudafricano L.J. van Zyl (47.66) y a sus paisanos, Jeshua Anderson (47.93)Bershawn Jackson (47.93) y Angelo Taylor (47.94) como los principales oponentes.

En salto de altura no estará el ruso Yaroslav Rybakov, ausente por lesión en la planta del pie.

En salto con pértiga, estará el australiano Steven Hooker aunque apenas ha logrado este año 5.60 metros y encara la rivalidad del francés Renaud Lavillenie (5.90) y del alemán Malte Mohr (5.81).

En salto de longitud, el titular Dwight Phillips (8.07), defenderá el título, pero para ello debe vencer al asedio del australiano Mitchell Watt  (8.54) y del panameño Irving Saladito (8.40).

El salto triple, el inglés Phillips Idowu (17.59), debe de salir a la defensa, ausente el francés Teddy Tamgho, los cubanos Alexis Copello y Arniet David Giralt, el estadounidense Christian Taylor, serán sus principales adversarios.

En la impulsión de la bala estará el estadounidense Christian Cantwell (21.87), con el canadiense Dylan Armstrong (22.21) y el bielorruso Andrei Mikhnevich (22.10) como principales adversarios.

En el lanzamiento del disco, el alemán Robert Harting (68.99), estará en la defensa del título, con el húngaro Zoltán Kövágó (69.50) como principal adversario.

En el lanzamiento del martillo, el esloveno Primož Kozmus (77.17) parece no tenerlas todas consigo, ausente el ruso Aleksey Zagornyi (81.73), serán el ruso Pavel Kryvitski (80.67) y el húngaro Krisztián Pars (80.63) los principales aspirantes al podio.

En el lanzamiento de la jabalina, el titular, el noruego Andreas Thorkildsen (90.61) es favorito para repetir el triunfo con cierta oposición del letón Vadims Vasilevskis (88.22).

En el decathlon, el campeón, el estadounidense Trey Hardee (8689), debe vencer con la oposición de su paisano Ashton Eaton (8729) y del cubano Leonael Suárez (8440).

Caminata de 20 kilómetros, el ruso Valeriy Borchin (1:15:55) enfrentará la oposición de una triada china que tratará de competir bien alguna vez, ahora muy cercano a su medio natural, ellos don Zhen Wang (1:18:30), Yafei Chu (1:18:38) y Ding Chen (1:18:52)

En los 50 kilómetros, estará el ruso Sergey Kirdyapkin, que debe tener en su compatriota Sergey Bakulin (3:38:46) a uno de los principales rivales.

En el relevo 4 x 100, Jamaica, debe triunfar sobre Estados Unidos, el solo hecho de contar con Usain Bolt y Asafa Powell, le da etiqueta de favoritos.

En el posta 4 x 400, Estados Unidos, aun sin Jeremy Wariner, debe repetir el título, pues presenta varios integrantes del relevo con tiempos inferiores a los 45 segundos.

Femenino

En los 100 metros planos, la campeona, Shelly-Ann Fraser (10.95) de Jamaica, la tendrá bien difícil ante la estadounidense Carmelita Meter (10.70) y su paisana Veronica Campbell-Brown (10.76).

En los 200 metros, la estadounidense Alyson Felix (22.32), tendrá oposición de sus paisanas Shalonda Solomon (22.15) y Carmelita Meter (22.20) y de la jamaicana Veronica Campbell-Brown (22.26).

En los 400 metros, la estadounidense Sanya Richards (49.66) debe enfrentar a la rusa Anastasiya Kapachinskaya (49.35) y Amantle Montsho (49.71) de Botswana.

En los 800 metros, estará la polémica sudafricana Caster Semenya (1:58.61), teniendo como principales adversarias a la triada rusa, Mariya Savinova (1:56.95),Yuliya Rusanova        (1:56.99) y Ekaterina Kostetskaya (1:57.19).

En 1500 metros, Maryam Yusuf Jamal (4:00.33) de Brunei es favorita para retener el título, con la oposición de la etiope Kalkidan Gezahegne (4:00.97).

En los 5 mil metros, la kenyana Vivian Cheruiyot (14:20.87), es la principal candidata, aunque debe enfrentar la tradicional rivalidad de las etíopes, lideradas por Meseret Dejar (14:29.52).

En los 10 mil metros, otra kenyana, Linet Chepkwemoi Masai, sin resultados este año en la distancia, tratará de lograr el segundo título.

En la prueba de maratón, la china Xue Bai, no debe estar en Daegu, por problemas de lesiones.

En los 3 mil metros con obstáculos, no estará la española Marta Domínguez, por el nacimiento de su hijo.

En los 100 metros con vallas, la jamaicana Brigitte Foster (12.99), estará para defender el título, pero tendría que mejorar mucho para derrotar a las estadounidenses Kellie Wells (12.50), Danielle Carruthers (12.52) y a la australiana Sally Pearson  (12.48).

En 400 metros con vallas, la jamaicana Melaine Walter (53.56), tendrá en su compatriota Kaliese Spencer (52.79) y en la checa Zuzana Hejnová (53.29) a las principales rivales.

Salto de altura, la croata Blanka Vlasic (2.00), con molestias iniciales, se ha decidido a defender el título y tendrá en la rusa Anna Chicherova(2.07) a la principal contendiente.

En salto con pértiga, la polaca Anna Rogowska (4.75), debe tener entre las principales rivales a la estadoundense  Jennifer Sur (4.91), así como a la reaparecida rusa Elena Isinbaeva (4.76).

En salto de longitud, estará ña estadounidense Brittney Reese (7.19) con lógico favoritismo para retener el título.

En el salto triple, la cubana Yargelis Savigne (14.99), tendrá la oposición de la ucraniana Olha Saladuha (14.98), la kazaja Olga Rypakova (14.96) y la sorprendente colombiana Caterine Ibargüen (14.99).

En la impulsión de la bala, la neozelandesa Valerie Adams (20.78), tendrá de oponente a la bielorrusa Nadzeya Ostapchuk (20.94).

En el lanzamiento del disco, estará la australiana Dani Samuels (62.33) y debe de realizar una excelente faena para superar el escollo que representan la Yanfeng Li (67.98), la croata Sandra Perkovic (67.96) y la alemana Nadine Müller, (66.05) sin olvidar a la cubana Yarelis Barrios (65.44).

En el lanzamiento del martillo, la polaca Anita Wlodarczyk (73.05), tendría que reeditar su mejor faena para mantener el título, de hacérselo difícil están la alemana Betty Heidler (79.42), la rusa Tatyana Lysenko (75.70) sin olvidar a la cubana Yipsi Moreno (74.46).

En el lanzamiento de la jabalina, no estará la alemana Steffi Nerius, quien se retiró del deporte activo.

En el heptathlon, la británica Jessica Ennis (6790), es la principal candidata al título mundial, con oposición de la rusa Tatyana Chernova (6773).

En los 20 kilómetros de caminata, la rusa Olga Kaniskina (1:28:35), debe enfrentar la oposición de sus compatriotas Vera Sokolova (1:25:08), Anisya Kirdyapkina (1:25:09).

En el relevo 4 x 100, Jamaica tendrá una fuerte oposición de Estados Unidos, mientras que en el 4 x 400, ocurre a la inversa, aunque las norteñas son favoritas para retener el título.

También podría interesarte…