Fuente: Prensa Asociación Iberoamericana de Atletismo.- Un total de 193 atletas, de 29 países miembros de la Asociación Iberoamericana de Atletismo, participarán en el Campeonato Mundial de Atletismo 2019, que tendrá como escenario el estadio Khalifa de Doha, capital de Catar, donde actuarán 1.998 deportistasde 209 países.
Entre el grupo de países iberoamericanos, los dos equipos con más participantes serán Brasil y España, con 42 y 40 clasificados respectivamente, seguidos por las delegaciones de Colombia y Cuba con 16 atletas cada uno, Portugal con 15 representantes, México y Ecuador con 10 participantes, Venezuela con 8, Puerto Rico y Uruguay con 4, Argentina, Guatemala y Perú con 3 atletas, República Dominicana, Costa Rica, Chile y Panamá con 2 cada uno, en tanto Bolivia, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Angola, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Mozambique, Cabo Verde, Santo Tomé y Príncipe y Andorra tendrán un atleta cada uno en el certamen.
Este evento, se disputará en el estadio más ecológico y tecnológico del mundo, una estructura con capacidad para 48 mil espectadores, con un sistema de refrigeración basado en la gasificación de agua fría que se distribuirá a través de tres mil cañones distribuidos por toda la instalación, que aún a cielo abierto, mantendrá una temperatura interior de 25 grados centígrados en medio del fuerte calor catarí, de unos 38 a 40 grados centígrados promedio durante la última semana de septiembre y la primera de octubre.
Las expectativas por grandes actuaciones dentro de la comunidad iberoamericana se centran en los finalistas de la pasada edición del Mundial IAAF realizada en Birmingham, Inglaterra: la campeona de los 50 km Marcha, Inés Henriques de Portugal, la mexicana María Guadalupe González, vicecampeona de los 20 kms marcha, los triplistas portugueses Nelson Évora, bronce en el campeonato pasado y Pedro Pablo Pichardo, vicecampeón de la Liga de Diamante recién finalizada. En los 20 km marcha, la sensible baja por lesión en días pasados del campeón de Birmingham el colombiano Eider Arévalo, deja al brasilero Caio Bonfim como el favorito de nuestra región en esa prueba.
Por otra parte, se espera el importante reto entre las campeonas mundiales Yulimar Rojas de Venezuela y Caterine Ibargüen de Colombia en el Salto Triple, prueba también animada por otras iberoamericanas de buen desempeño, la cubana Leadagmis Povea, tercera en la final de la Liga de Diamante 2019 y la campeona europea, Ana Peleteiro de España. También en las pruebas de campo se espera ver la actuación en el Salto con Pértiga de la cubana Yarisley Silva y la venezolana Robeilys Peinado, empatadas en tercer lugar en el campeonato mundial pasado. También generan expectativas positivas las actuaciones de la temporada 2019 en la Liga de Diamante del ecuatoriano Alex Quiñonez en los 200 metros, del vallista español Orlando Ortega en los 110 metros con vallas y del saltador cubano Juan Miguel Echeverría (largo), así como de las lanzadoras de disco cubanas Yaimé Pérez, campeona en la final de Zurich del trofeo del diamante y Denia Caballero quien llegó a la final liderando la puntuación clasificatoria. Cerramos esta presentación de logros deportivos de los atletas de la comunidad que incluye a América, África y Europa, con los nombres del lanzador brasilero Darlan Romaní, quien alcanzó la final de impulso de peso de la Liga de Diamante con la mayor cantidad de puntos.
La Asociación Iberoamericana de Atletismo se fundó en 1982 para impulsar y reunir en las pistas atléticas a los competidores de habla hispana y portuguesa que conforman una comunidad de raíces, historia y desarrollo común.
Iberoamericanos en el Campeonato Mundial de Atletismo Doha 2019
AMÉRICA
Argentina
- Florencia Borelli 5.000 m
- Belén Casetta 3.000 m c/obs
- Joaquín Gómez Lanzamiento de martillo
Bolivia
- Ángela Castro 20 kms Marcha
Brasil
- Paulo André Camilo 100 m – 200 m – 4×100 m
- Vitor Hugo Silva Mourao dos Santos 100 m – 4×100 m
- Rodrigo Pereira do Nascimento 100 m – 4×100 m
- Aldemir Gomes Junior 200 m – 4×100 m
- Gabriel Oliveira Constantino 200 m – 110 m c/vallas
- Eduardo de Deus 110 m c/vallas
- Alison Brendom Alves dos Santos 400 m c/vallas
- Marcio Soares Teles 400 m c/vallas
- Artur Langowski Terezan 400 m c/vallas
- Altobeli Santos da Silva 3.000 m c/obstáculos
- Thiago Braz Salto con garrocha
- Augusto Dutra da Silva de Oliveira Salto con garrocha
- Alexsandro do Nascimento Melo Salto largo, Triple Salto
- Almir Cunha dos Santos Triple Salto
- Darlan Romani Impulso de bala
- Paulo Roberto de Almeida Paula Maratón
- Wellington Bezerra Maratón
- Caio Oliveira de Sena Bonfim 20 Km y 50 km marcha
- Moacir Zimmermann 20 Km marcha
- Derick de Souza Silva Relevos 4×100 m
- Flavio Gustavo da Silva Barbosa Relevos 4×100 m
- Alexander Russo Relevos 4×400 m mixto
- Anderson Henriques Relevos 4×400 m mixto
- Lucas Carvalho Relevos 4×400 m mixto
- Vitória Cristina Silva Rosa 100 m – 200 m – 4×100 m
- Rosangela Cristjna Oliveira Santos 100 m – 4×100 m
- Lorraine Barbosa Martins Relevos 4×100 m
- Franciela das Gracas Krasucki Relevos 4×100 m
- Ana Carolina de Jesús Azevedo Relevos 4×100 m
- Bruna Jéssica Oliveira Farias Relevos 4×100 m
- Jéssica Vitoria de Oliveira Moreira 400 con vallas
- Eliane Martins Salto largo
- Geisa Arcanjo Impulso de bala
- Fernanda Raquel Borges Lanzamiento de disco
- Erica Rocha Sena 20 km marcha
- Viviane Santana Lyra 20 Km y 50 km marcha
- Elianay Santana Barbosa 50 km marcha
- Valdilene dos Santos Silva maratón
- Andreia Aparecida Hessel maratón
Colombia
- Melissa González 400 metros c/vallas
- Caterine Ibargüen Salto largo, Triple Salto
- María Fernanda Murillo Salto alto
- Yosiry Urrutia Triple Salto
- Lorena Arenas 20 km marcha
- Bernardo Baloyes 200 m, Relevo 4×400
- Anthony Zambrano 400 m, Relevo 4×400
- John Alejandro Perlaza 400 m- Relevo 4×400
- Yojan Chaverra 110 m c/vallas
- Gerard Giraldo 5.000 m
- Eider Arévalo 20 km marcha
- Carlos Sanmartín 3.000 m c/obstáculos
- Alexander Castañeda 20 km Marcha
- Mauricio Ortega Lanzamiento disco
- Diego Palomeque Relevo 4×400
- John Alexander Solís Relevo 4×400
Costa Rica
- Andrea Vargas 100 m c/vallas
- Gabriela Traña Maratón
Cuba
- Juan Miguel Echevarría Salto largo
- Yaimé Pérez Lanzamiento de disco
- Denia Caballero Lanzamiento de disco
- Yarisley Silva Salto con garrocha
- Jordan Díaz Triple Salto
- Andy Díaz Triple Salto
- Christian Nápoles Triple Salto
- Liadagmis Povea Triple Salto
- Luis Enrique Zayas Salto de altura
- Rose Mary Almanza 800 m
- Zurian Hechavarria Marten 400 vallas
- Roxana Gómez 400 metros
- Roger Valentín 110 c/vallas
- Jorge Fernández Lanzamiento de disco
- Adriana Rodríguez Salto de longitud
- Reynier Mena 200 m
Chile
- Gabriel Kehr Lanzamiento de martillo
- Humberto Mansilla Lanzamiento de martillo
Ecuador
- Ángela Tenorio 100 m, 200 m
- Álex Quiñonez 200 m
- Cristian Chocho 20 km Marcha, 50 km Marcha
- Brian Pintado 20 km Marcha
- Mauricio Arteaga 20 km Marcha
- Claudio Villanueva 50 km Marcha
- Glenda Morejón 20 km Marcha
- Paola Pérez 50 km Marcha
- Magaly Bonilla 50 km Marcha
- Rosa Chacha Maratón
El Salvador
- José Andrés Salazar 200 m
Guatemala
- Erick Barrondo 20 km marcha
- Uriel Barrondo 20 km Marcha
- Mirna Ortiz 20 km Marcha – 50 km Marcha
Honduras
- Melique García 100 m
México
- Paola Morán 400 m
- Fernando Vega 400 m c/vallas
- Horacio Nava 50 km Marcha
- Uziel Muñoz Impulso de bala
- Isaac Palma 50 km Marcha
- Valeria Ortuño 20 km Marcha
- Ilse Ariadna Guerrero 20 km Marcha
- Carlos Sánchez 20 km Marcha
- César Salazar 20 km Marcha
- José Leyver Ojeda 20 km Marcha
Nicaragua
- Ingrid Narváez Solís 400 m
Panamá
- Alonso Edward 200 m
- Gianna Woodru 400 m c/vallas
Paraguay
- Derlys Ayala Maratón
Perú
- Luis Henry Campos 20 km Marcha
- José Carlos Mamani 20 km Marcha
- Leyde Guerra 20 km Marcha
Puerto Rico
- Andrés Arroyo 800 m
- Ryan Sánchez 800 m
- Wesley Vázquez 800 m
- Luis Castro Rivera Salto de altura
República Dominicana
- Yancarlos Martínez 200 m
- Marileidy Paulino 200 m
Uruguay
- Emiliano Lasa Salto largo
- Déborah Rodríguez 800 m
- María Pía Fernández 1.500 m
- Nicolás Cuestas Maratón
Venezuela
- Yulimar Rojas Salto Triple
- Robeilys Peinado Salto con pértiga
- Ahimara Espinoza Impulso de bala
- Génesis Romero 100 m c/vallas
- Andrea Purica 100 m
- Geornys Jaramillo Decatlón
- Lucirio Garrido 800 m – 1500 m
- Ríchard Vargas 20 kms Marcha
ÁFRICA
Angola
- Neide Días 1500 m
Cabo Verde
- Carla Mendes 1500 m
Guinea Bissau
- Braima Suncar Dabó 5.000 m
Guinea Ecuatorial
- Benjamín Enzema 800 m
Mozambique
- Creve Armando Machava 400 m c/vallas
Santo Tomé y Príncipe
- Gorete Semedo 100 m
EUROPA
España
- Álvaro de Arriba 800m
- Adrián Ben 800m
- Mariano García 800m
- Adel Mechaal 1.500m
- Kevin López 1.500m
- Jesús Gómez (por ranking) 1.500 m
- Fernando Carro 3.000 m c/obs
- Ibrahim Ezzaydouni 3.000 m c/obs
- Daniel Arce 3.000 m c/obs
- Orlando Ortega 110 m c/vallas
- Sergio Fernández 400 m c/vallas
- Eusebio Cáceres Salto Largo
- Héctor Santos Salto Largo
- Javier Cienfuegos Lanzamiento de martillo
- Alberto González (por ranking) Lanzamiento de martillo
- Diego García Carrera 20 kms Marcha
- Álvaro Martín 20 kms Marcha
- Miguel Ángel López 20 kms Marcha
- José Ignacio Díaz 50 kms Marcha
- Jesús Ángel García Bragado 50 kms Marcha
- Marc Tur 50 kms Marcha
- Daniel Mateo Maratón
- Óscar Husillos Relevo 4×400
- Samuel García Relevo 4×400
- Darwin Andrés Echeverry Relevo 4×400
- Julio Arenas Relevo 4×400
- Mark Ujakpor Relevo 4×400
- Lucas Búa Relevo 4×400
- Adrian Rocandio Relevo 4×400
- Marta Pérez 1.500 m
- Esther Guerrero 1.500 m
- Irene Sánchez-Escribano 3.000 m c/obstáculos
- Ana Peleteiro Triple Salto
- Patricia Sarrapio Triple Salto
- María Pérez 20 km marcha
- Laura García-Caro 20 km marcha
- Raquel González 20 km marcha
- Julia Takacs 50 km marcha
- Mar Juárez 50km marcha
- Marta Galimany Maratón
Portugal
- Nelson Évora Triple Salto
- Pedro Pablo Pichardo Triple Salto
- Francisco Belo Impulso de la bala
- Joao Vieira 20 km Marcha, 50 km Marcha
- Lorene Dorkas Bazolo 100 m
- Catia Azevedo 400 m
- Carla Salomé Rocha Maratón
- Susana Costa Triple Salto
- Patricia Mamona Triple Salto
- Evelise Veiga Triple Salto
- Liliana Cá Lanzamiento de Disco
- Irina Rodrígues Lanzamiento de Disco
- Ana Cabecinha 20 km Marcha