México tiene un agradable problema de cara a Tokio 2020: en masculino tiene a cinco hombres con marca mínima alcanzada en los 20 km. Carlos Sánchez Cantera, Julio César Salazar, José Leyver, Andrés Olivas y Noel Chama han corrido por debajo de 1:21:10 desde enero de 2019, cuando se abrió el periodo clasificatorio para la marcha. Solo tres de ellos pueden estar en Tokio, de modo que la Federación Mexicana de Atletismo debe tomar una difícil decisión.
Además, los mexicanos tienen la cuota máxima de tres mujeres clasificadas (Alegna González, Ilse Guerrero y Valeria Ortuño) y a dos hombres anotados para los 50 km (Horacio Nava e Isaac Palma).
Ecuador tiene también el máximo de tres atletas con cupo mínimo en femenino (Glenda Morejón, Karla Jaramillo y Paola Pérez), además de una curiosa circunstancia: Andrés Chocho ha logrado clasificar tanto en 20 km, donde lo acompañará Brian Pintado, como en 50 km, donde correría junto a Claudio Villanueva.
En esta oportunidad, Chocho tendrá que tomar una decisión sobre la prueba que correrá en Tokio. “Prácticamente es imposible correr las dos en los Juegos Olímpicos”, comentó Chocho en declaraciones al servicio de prensa de la Secretaría del Deporte de Ecuador. ”Antes la diferencia de días entre las dos competencias nos daba la oportunidad de pensar en hacer las dos, pero ahora se corren en días seguidos”.
Guatemala tiene a seis clasificados, de los cuales cuatro son familia. José Alejandro Barrondo, que correrá los 20 km, es primo del legendario Erick, Bernardo Uriel Barrondo, con marca mínima en 50 km, es el hermano menor del medallista olímpico y Mirna Ortiz, campeona panamericana en Guadalajara 2011, es la esposa de Erick. Además José Ortiz (20 km) es sobrino de Mirna. Los otros clasificados son Mayra Herrera (amiga de la infancia de Mirna) y Luis Ángel Sánchez (50 km).
Colombia también tiene una selección numerosa: Eider Arévalo, José Leonardo Montaña, la medallista de bronce en el Mundial Juvenil de Barcelona 2012 Sandra Lorena Arenas y Sandra Galvis correrán los 20 km, y Diego Pinzón y Jorge Ruiz lo harán en 50 km.
El resto de los clasificados del continente son los brasileños Caio Bonfim y Erica Roche de Sena, las peruanas Mary Luz Andía y Kimberly García (todos en 20 km) y el canadiense Evan Dunfee, medallista de bronce en el Campeonato Mundial de Doha 2019 (en 50 km).
Muchos de ellos estarán presentes en el Campeonato Panamericano de Marcha, evento que forma parte del calendario de la Asociación Panamericana de Atletismo, y que se realizará en Guayaquil, Ecuador, entre el 7 y 8 de mayo, con la participación de 200 corredores de todo el continente, sobre un circuito certificado recientemente por el medidor B de World Athletics Xavier Mantilla.
Fuente: Prensa APA