Jordan, por algo más que un título en Tampere

0

Eddy Nápoles Cardoso – Cuba (Especial para Atletismo Peruano).- Cuando el venidero 14 de julio, se inicie la final del salto triple, entre los hombres, en el marco del Campeonato Mundial de Atletismo para atletas menores de 20 años, el cubano Jordan Díaz, no solo saldrá a conquistar el título, también lo hará en busca del récord mundial de la categoría, primacía de la que lo separan, apenas nueve centímetros.

La cuota mundial entre juveniles, se aleja en el tiempo, unos 33 años y es de 17.50 metros, pertenece al alemán Volker Mai, establecida, el 23 de junio de 1985, en Erfurt, entonces Alemania Oriental. Resulta que Jordan, recientemente pasó a mejor vida por un centímetro, el añejo récord juvenil cubano, de Pedro Pérez Dueñas, equivalente a 17.40 metros, implantado, el 5 de agosto de 1971, en Cali, Colombia, durante la VI edición de los Juegos Panamericanos, siendo además, en ese momento, récord mundial absoluto.

El jovencito saltador cubano, oriundo de La Habana, ha tenido una prominente progresión en sus resultados competitivos, pues de los 15.65 logrados en 2016, se estiró hasta los 17.30 en la pasada temporada, válidos para acceder a lo más alto del podio en la cita mundial para cadetes, celebrada en Nairobi, Kenya. En el actual 2018, antes de derribar el muro de casi 47 años, levantado por Pérez Dueñas; Jordan, había logrado salto de 17.32 metros, confirmando sus constantes superaciones.

Esos 17.41, logrados en el añejo Estadio Pedro Marrero, el escenario de los grandes resultados del atletismo criollo en suelo patrio, representan el tercer mejor salto de todos los tiempos, entre juniors, en el mundo, solo aventajado por el mencionado 17.50 de Mai y por los 17.42, del búlgaro Khristo Markov.

Hurgando en la historia, tenemos que esos saltos de Jordan Díaz sobre los 17.00 metros, lo convierten en el noveno triplista criollo en conquistar esa barrera siendo juvenil, desde que lo hiciera Gustavo Platt en 1973, Ya enmarcado en la cita mundial de Tampere, Finlandia, el saltador criollo, es el amplio favorito al título, merced a sus mencionados brincos y a la distancia que media entre él y sus “adversarios”, ninguno de los cuales, se acerca a los 17.00 metros, pero no será el único portento a sobresalir, allí estarán, el pertiguista sueco Armand Duplantis y la vallista estadounidense Sydney McLaughlin, quienes ya conocen lo que es implantar una cuota mundial, Duplantis, con 5.93 y McLaughlin, con 53.60. Esperemos que a diferencia de ellos, Jordan lo haga a la hora buena, la posibilidad de sobrepasar los 17.50, están en sus piernas.

Share.

Comments are closed.

X