La escuadra de Atletas Porvenir y el atletismo colombiano estuvieron bien representados por tres mujeres que se han enfrentado con audacia a las dificultades que la práctica del deporte base implica, para tener buenos resultados.
Carolina Tabares, quien se estreno en la presente temporada con el equipo Porvenir, después de su regreso de Puerto Rico el año pasado, donde vivió durante 6 años y culminó sus estudios como licenciada en Educación Física, se dedicó a entrenar y seguir con su carrera deportiva de la mano de su entrenador y esposo Víctor Hugo Ocampo, obteniendo progresos importantes que se reflejan en las victorias de las medias maratones de Medellín y Palmira 2012 y en la UIS de Bucaramanga este año. Carolina se prepara ahora para tener una buena figuración en su debut en la Media Maratón de Bogotá del 28 de julio y los próximos Juegos Bolivarianos 2013.
La bogotana Ángela Figueroa, quien fue parte del equipo olímpico colombiano en Londres 2012 en los 3.000 mts con obstáculos y la mujer campeona del Ascenso Torre Colpatria en múltiples ocasiones, empezó a los 14 años como profesional y desde entonces ha representado a Colombia en más de 20 torneos internacionales. Ella sigue su preparación con el principal objetivo de figurar en el Mundial de Atletismo de Moscú que se desarrollará en agosto, así como mejorar sus marcas en los 5 y 10 mil metros.
Yolanda Caballero, la mujer más rápida en la historia del maratón suramericana, en Down Hill, alterna sus entrenamientos con el bonito oficio de ser mamá, apuntándole con empeño a las difíciles distancias de maratón y media maratón. Ingeniera Catastral con especialización en sistemas de información geográfica, quien retornó al deporte base después de su embarazo, para el ciclo olímpico que terminó en Londres, busca en 2013 romper los cronómetros.
La Media Maratón de New York el 17 de marzo, el Mundial de Cross Country en Bydgoszcz – Polonia el 24 de marzo, la Maratón de Boston el 15 de abril, el Mundial de Atletismo en Moscú en el mes de agosto y los Juegos Bolivarianos de Trujillo – Perú en noviembre, son entre otras las citas internacionales de las mujeres Porvenir para la presente temporada.
Estas tres mujeres no solo tienen en común su talento y empeño por ubicarse en lo más alto del podio, carrera tras carrera. Ellas también son madres, hijas y esposas que aportan lo mejor de sí mismas al deporte en Colombia. Y por eso hacen parte de la celebración de este 8 de marzo, día Internacional de la Mujer.