El plusmarquista mundial en esta categoría no tuvo problemas para salir vencedor del Maratón de Londres; además, estableció un nueva marca londinense.
Kipsang paró el reloj cronómetro en 2:04:29, lejos del record mundial que él impuso el año pasado en Berlín (2:03:23). El segundo lugar fue para su compatriota Stanley Biwott con un tiempo de 2:04:55 y el podio lo completo el etíope Tsegaye Kebede con 2:06:30. El britanico Mo Farah, debutante en esta prueba, quedó en octavo lugar con 2:08:21.
Dos años después de su primer triunfo en Londres, Kipsang, fue el único atleta que bajó dos veces de 2h.04, se alzó con el triunfo al batir con relativa facilidad a su compatriota Stanley Biwott.
Al margen del tiempo de Kipsang, el Maratón de Londres tuvo dos aspectos destacados como la participación del legendario corredor etíope Haile Gebrselassie, que realizó las funciones de liebre durante la prueba; y la presencia de 2 debutantes muy mediáticos como Mo Farah y Tirunesh Dibaba.
En la rama femenina, Edna Kiplagat (2h20:20), dos veces campeona mundial, se alzó con la victoria al ante su compatriota Florence Kiplagat (2:2:24)en el duelo keniano con que se resolvió el maratón de Londres, en el que la etíope Tirunesh Dibaba (2:20:35), se estrenó en la distancia con un tercer puesto.
Después de dos segundos puestos en los dos últimos años, Edna Kiplagat se sacó la espina clavada y saboreó su primer triunfo en Londres.