SALADINO VA POR EL RECORD MUNDIAL

Apr 19, 2009 | Internacionales

71076921BL023_IAAF_Golden_LPor Javier Clavelo.

“Mi temporada comienza en Rio”
ESPECIAL PARA ATLETISMOPERUANO .-
Como ya ocurriera en los tres años anteriores, Irving Saladino será una de las estrellas del Grand Prix de Rio de Janeiro (17 de mayo), que integra el circuito de torneos internacionales de ese mes en Brasil. Así lo confirmó en una entrevista con el diario “Panamá América” (digital).

Saladino se convirtió en un héroe nacional en su país después de obtener el título mundial del salto en largo (Osaka 2007) y la medalla de oro olímpica en la misma prueba (Beijing 2008), una hazañan sin precedentes para el deporte de su país. Oriundo de Colón y entrenando en los últimos años en San Pablo (Brasil) bajo la guía de Nelio Alfano Moura, Saladino recibió recientemente distintos homenajes en su país. Pero desde comienzos de este año intensificó sus entrenamientos. Aunque no participó en los torneos de pista cubierta, poco a poco va buscando su mejor forma para los torneos al aire libre.

“Mi meta para 2009 es revalidar el título mundial en Berlín”, afirmó Saladino. Entre sus grandes rivales asoman algunos ya conocidos como el italiano Andrew Howe (con quien protagonizó un vibrante duelo en Osaka) y el ascendente cubano Ibrahim Camejo. Pero en los últimos meses se produjo la fulgurante aparición del alemán Sebastian Bayer (23 años), quien marcó 8.71 m. para obtener el título europeo de pista cubierta en Italia.bouncy inflatables

“Todos los rivales pueden ser fuertes, pero no es eso lo que me quita el sueño. Yo quiero llegar en las mejores condiciones a las competiciones”, dijo Saladino.

Compartió la gira de atletas brasileños por España, en febrero pasado, antes de retornar a su campo de entrenamientos paulista. Y ahora -anticipó- prepara el torneo de Rio, para viajar posteriormente a Hengelo (Holanda). Fue justamente en esa localidad donde, el año pasado, Saladino elevó a 8.73 m. su récord sudamericano del salto en largo y se afirmó como uno de los mejores saltarines de todos los tiempos a nivel mundial.

“No siento presiones por batir el récord de Mike Powell. Yo debo concentrarme en mejorar mi técnica. Las marcas vienen solas”, explicó. Y también manifestó sentirse “feliz” por la campaña que vienen haciendo sus jóvenes compatriotas Jamal Bowen (salto en largo) y Alonso Edward (velocista).

También podría interesarte…