Cartelera en Doha presenta duelo en los 100 m de Gatlin y De Grasse

May 4, 2017 | Internacionales

Mañana, se inicia la primera etapa de la reunión atlética de Doha, primera etapa de la Liga de Diamante, con los protagonistas del duelo en los 100 metros entre el estadounidense Justin Gatlin y el canadiense Andre De Grasse, plata y bronce en la última final olímpica de Río.

La máxima competición atlética anual tendrá esta temporada 14 etapas en 13 países diferentes: Doha (5 de mayo), Shanghai (13 de mayo), Eugene (27 de mayo), Roma (8 de junio), Oslo (15 de junio), Estocolmo (18 de junio), París (1 de julio), Lausana (6 de julio), Londres (9 de julio), Rabat (16 de julio), Mónaco (21 de julio), Birmingham (20 de agosto), Zúrich (24 de agosto) y Bruselas (1 de septiembre).

Pese a la ausencia del plusmarquista Usain Bolt, la prueba reina, se presenta como un aperitivo de lo que puede ser el Mundial de Londres en agosto, en lo que supondrá la despedida del legendario atleta jamaicano. Este campeonato mundial es el principal objetivo de los atletas para la temporada, pero la de Doha será la ocasión para muchos de medir sus fuerzas ante los que serán rivales en la lucha por las medallas dentro de unos meses.

El joven De Grasse, de 22 años, está llamado a ser el heredero de Bolt y ya anunció que quiere «estropear» la despedida del atletismo del jamaicano en Londres. De Grasse también fue plata en los 200 metros en Rio-2016, detrás de Bolt.

El polémico Gatlin, de 35 años, fue el primero en golpear en el Mundial de Relevos que se disputó en Nassau hace 10 días, donde el equipo estadounidense se llevó el oro en los 4×100, mientras que los canadienses se quedaron fuera de la final.

En Doha, De Grasse y Gatlin tendrán como rivales a otro explusmarquista mundial y ganador de la Liga de Diamante el año pasado, el jamaicano Asafa Powell, y otra estrella emergente, el sudafricano Akani Simbine, de 23 años y que corrió en 9.92 en marzo, la segunda marca mundial del año. Su temporada hasta ahora fue excelente, bajando cinco veces de los 10 segundos y ganando el campeonato sudafricano ante Wayde van Niekerk.

Otra prueba con participación destacada en Doha serán los 200 m femeninos, con la presencia de la campeona y la subcampeona olímpica de la distancia en Rio, la jamaicana Elaine Thompson y la holandesa Dafne Schippers. La medalla de bronce, la estadounidense Tori Bowie, no estará en la prueba catarí, pero ya ha dado un golpe encima de la mesa al correr en 22.09 segundos, la mejor marca de la temporada.

En los últimos años, algunas de las mejores marcas registradas en Doha se produjeron en las pruebas de medio fondo y fondo y este año podría no ser una excepción. En los 800 metros femeninos, estarán las tres medallistas en Rio: la sudafricana Caster Semenya, la burundesa Francine Niyonsaba y la keniana Margaret Wambui. A ellas se unirá además la etíope Genzebe Dibaba, explusmarquista mundial de los 1500 metros y que ha elegido un escenario muy duro en su estreno en esta prueba.

En los 3000 obstáculos, la bareiní de origen keniano Ruth Jebet, ganadora del oro en Rio y plusmarquista mundial de la prueba (8:52.78), hará su debut esta temporada.

En el salto de pértiga se vivirá otra revancha olímpica, con la estadounidense Sandi Morris que intentará ganar esta vez a la griega Ekaterini Stefanidi. La octava edición de la Liga de Diamante echará a andar además en medio de la polémica creada por la Asociación Europea de Atletismo (EAA) de borrar todos los récords anteriores a 2005 para evitar las sospechas de dopaje, una decisión que debe ser ratificada por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF).

También podría interesarte…