Campeón Mundial de longitud Luvo Mayonga suspendido por la UIA

Ene 9, 2021 | Internacionales

Acaba de cumplir 30 años, el saltador sudafricano Luvo Manyonga, recibió la peor noticia. La Unidad de Integridad del Atletismo (UIA) de World Athletics hizo público que el saltador fue sancionado provisionalmente por no acudir a tres controles antidopaje en el plazo de un año. Manyonga el campeón mundial de salto de longitud en Londres 2017 y subcampeón olímpico en Río 2016, además de oro en el Mundial de Birmingham 2018 de pista cubierta.

Luvo Manyonga nació en una familia muy pobre de Sudáfrica brilló desde muy joven. En 2010 se proclamó campeón mundial sub-20 y ya pasaba los 8 metros, pero su evolución se frenó por sus difíciles circunstancias. Un positivo por consumir tik, una metanfetamina de cristal, le conllevó una sanción de 18 meses.

El saltador no quería mejorar el rendimiento, más bien reflejaba un problema de adicción a las drogas que fue en aumento en la barriada pobre de Mbekweni, en la ciudad de Paarl, donde le rodeaba la miseria.

El atleta perdió su primera oportunidad de brillar al no poder acudir a los Juegos Olímpicos de Londres. El irlandés John McGrath y el entrenador Mario Smith trataron de rescatarle. «A los 30 años puedes estar encima de un podio o dentro de una caja», le advirtió sin paños calientes el primero, pero la muerte en accidente de Smith en 2014, al que Manyonga consideraba un padre, le sumió de nuevo en una adicción. Volvió a competir en 2016, a tiempo para llegar a Río 2016 y colgarse la medalla de plata. El deporte le salvó de la peligrosa espiral en la que se había metido y su talento para volar sobre el foso con dos zancadas y media en el aire tan rápidas que casi es difícil contarlas hizo el resto. En abril de 2017, en Potchefstroom, voló hasta 8,65m, el récord de África, el 13º salto legal más largo de la historia.

Manyonga rozó el podio mundial en Doha 2019, aunque en 2020 volvieron a llegar malas noticias de él: no compitió y en mayo fue sancionado por la policía de su país por beber en público y saltarse el confinamiento en Kayamandi, a las afueras de la ciudad de Stellenbosch. Hace apenas un mes, su hermana hacía una petición entre lágrimas para que su hermano regresara a rehabilitación y a la pista para cumplir con los deseos de su fallecida madre en The Sunday Times, por lo que se sospecha que Manyonga ha vuelto a caer en sus adicciones y ha perdido el control de su vida, lo que habría llevado a no actualizar su localización para la autoridades antidopaje.

También podría interesarte…