Canadá celebra el oro en la posta 4x100m. liderada por André de Grasse

Jul 24, 2022 | Internacionales

En una jornada de sorpresas la posta canadiense varones de 4×100 m comandada por André De Grasse en la ultima posta, se alzó con una inesperada victoria en la final, con una marca de 37.48, el mejor registro mundial del año, tras dos defectuosos intercambios del equipo estadounidense.

Canadá, ya fue campeona del mundo en Gotemburgo’95 y Atenas’97, recuperó la corona mundial con un cuarteto formado por Aaron Brown, Jerome Blake, Brendon Rodney y Andre de Grasse.

En el equipo estadounidense, Christian Coleman entregó defectuosamente a Noah Lyles, quien pasó el testigo a Elijah Hall y este, a su vez, con problemas a Marvin Bracy, que no pudo remontar ni un centímetro a De Grasse. Y se quedó con el segundo lugar con 37.55. La medalla de bronce fue para Gran Bretaña (37.83), que llegó por delante de Jamaica (38.06)

USA gana la posta femenina de los 4×100

En la final femenina nueva sorpresa, esta vez favorable a Estados Unidos, que pese a no tener una sola medallista individual se alzó con el título con un crono de 41.14 y un equipo formado por Melissa Jefferson, Abby Steiner, Jenna Prandini y Twanisha Terry.

Jamaica, que era la campeona mundial y olímpica, formó con Kemba Nelson, Elaine Thompson-Herah, Shelly-Ann Fraser-Pryce (oro individual en 100) y Shericka Jackson (campeona de los 200).

Pedro Pichardo en el salto triple da la primera medalla de oro para Portugal

Pedro Pichardo, nacido en Cuba, pero competidor por Portugal desde 2019, consiguió su primer oro mundial en el salto triple, con la mejor marca del año (17.95m.).  La plata fue para Hugues Fabrice Zango (Burkina Faso) 17.55m. y el bronce para Yaming Zhu (China) 17.31m.

Pichardo, de origen cubano, necesitó solo un intento para lograr la mejor marca de la temporada y ratificó su gran forma deportiva con los otros dos mejores saltos de la final; 17.92 en su segundo intento, y 17.57, en el tercero. En la sexta vuelta, con el oro asegurado, hizo 17.51.

Los 800 metros fue para Kenia con Emmanuel Korir

Emmanuel Korir, vigente campeón olímpico de los 800 metros planos, conquistó su primer oro en un Campeonato del Mundo en Eugene (Estados Unidos).

Korir se impuso con un tiempo de 01:43.71 mientras el argelino Djamel Sedjati se hizo con la plata (1:44.14) y el canadiense Marco Arop con el bronce (1:44.28).

Gudaf Tsegay de Etiopia gana su segunda medalla de oro en los 5,000 metros

Cinco días después de ser segunda en 1.500 metros, la etíope Gudaf Tsegay se proclamó campeona mundial de los 5.000 metros con 14:46.29, batiendo en el esprint a la keniana Beatrice Chebet (14:46.75) y a otra etíope, Dawit Seyaum (14:47.36), que se benefició del esfuerzo realizado por sus compatriotas relevándose durante toda la carrera.

La también etíope Letesenbet Gidey, plusmarquista mundial de 5.000, 10.000 y medio maratón, que aspiraba aquí a un doblete mundial después de haber ganado los 10.000 metros, arribó quinta a la meta con 14:47.98, justo por delante de otra favorita, la neerlandesa Sifan Hassan (14:48.12), doble campeona olímpica en Tokio, que había sido cuarta aquí en el 10.000.

Anderson Peters escribió un nuevo capítulo al revalidar su título en la jabalina

El granadense Anderson Peters, que ya hizo historia al proclamarse campeón mundial de jabalina en el Mundial de Doha 2019, escribió un nuevo capítulo al revalidar su título en Eugene con un lanzamiento de 90,54 metros, relegando al segundo puesto al campeón olímpico, el indio Neeraj Chopra (88,13). La medalla de bronce fue para el checo Jakub Vadlejch con una marca de 88,09 metros.

También podría interesarte…