Kevin Mayer, el mejor atleta de Francia, falla en su intento para los Juegos Olímpicos de París 2024

Mar 23, 2024 | Internacionales

Kevin Mayer, la gran estrella del atletismo francés aún no tiene asegurada su presencia en los Juegos Olímpicos de París 2024, y tendrá que seguir remando contra su cuerpo para conseguir la clasificación. Es la condena que persigue al francés Mayer, el superatleta de Argenteuil, 32 años, plusmarquista mundial de decatlón en 2018 con 9.126 puntos, la prueba que corona a los deportistas más completos, disciplina de la que es doble campeón mundial (2017 y 2022) y dos veces subcampeón olímpico en Río y Tokio.

Al palmarés de Mayer le falta el oro olímpico, y la combinada de Saint-Denis el 2 y 3 de agosto ante su público sería el momento perfecto para conseguirlo y, probablemente, la última oportunidad, pero el camino no está precisamente sembrado de rosas.

Como ya le ocurrió en Doha 2019, cuando un dolor en los isquiotibiales le hizo retirarse de la pértiga entre lágrimas, el francés tuvo que retirarse del pasado Mundial de Budapest después de un dolor «insoportable» en la pierna izquierda que sufrió en el salto de longitud.

Mayer se probó en el Campeonato de Francia en el heptatlón de la pista cubierta sin conseguir completarlo, pero su principal objetivo siempre ha sido asegurar la mínima olímpica (8,460 puntos) que no ha tenido oportunidad de lograr por sus lesiones. Por eso el galo decidió competir ya este jueves en un decatlón en el Annual Aztec Invitational de San Diego (California, Estados Unidos) en el que garantizarse la marca.

Mayer empezó corriendo los 100 metros lisos en 10,75 segundos, aunque lejos de su marca personal de 10,50s, saltó 7,07 metros en longitud, tan lejanos a sus 7,80m, pero se había recuperado en peso con 16,12 metros (17,08m) cuando afrontó la cuarta prueba de la primera jornada, el salto de altura, donde fue incapaz de superar la primera marca situada a 1,89 metros (tiene 2,10m) porque ni siquiera pudo llegar al listón tras dos intentos.

Kevin Mayer, que actualmente se autoentrena, no quería abandonar la competición, a la que llegó con el ansia de tener que conseguir la mínima, pero el director de alto rendimiento del atletismo francés, Romain Barras, que fue también decatleta campeón europeo en 2010, le recomendó hacerlo. «Si haces dos carreras y no saltas por aprensión, ¿qué va a pasar después? ¿cuántas posibilidades hay de lesionarte? ¿Cómo vas a superar los 400, los 110 metros vallas, la pértiga…tienes más que perder que ganar», reflexionó.

Fuente: Runners World

También podría interesarte…