Con mucho optimismo los fondistas nacionales Ulises Martín y Ferdinand Cereceda, correrán en la Maratón Internacional de Buenos Aires, que se realizará este domingo 22 de septiembre, incluirá una nueva edición del Campeonato Sudamericano de esa distancia.
Se trata de una competición con historia, siendo reconocida como la carrera más rápida de Latinoamérica, según contó el Gobierno porteño. Desde 2018, esta prueba tiene la categoría de “Bronze Label” en el circuito oficial de la IAAF, como una de las más importantes.
Dentro de la nómina de atletas que aspiran a quedarse con el primer lugar de los 42k se destacan los africanos, encabezados por el keniata Bethwell Yegon, que en 2021 fue segundo en la maratón de Berlín, con una marca de 2.06.14.
Dentro de la lista de corredores de elite se destacan los keniatas Dominic Letting (2:08:23 el año pasado, y ganador en mayo del maratón de Lima) y Eliasa Kibet (segundo este año en Padova con 2:8:47), y los etíopes Asnake Dubre Negawo (2:09:16 en marzo pasado en Wuihan, China) y Fikadu Kebebe Debele (2:08:27).
A su vez, entre las damas, la keniata Rodah Jepkorir Tanui buscará su cuarta victoria consecutiva en Buenos Aires, luego de los primeros lugares en 2019, 2022 y 2023.
En cuanto a los récords de circuito, Jepkorir es dueña del mejor registro femenino, con 2.24.52, mientras que, en 2019, el keniata Evans Chebet completó la prueba en 2.05.00, siendo el récord de Buenos Aires.
Algunos de los nombres de sudamericanos presentes a la maratón:
Derlys Ayala – Paraguay
Nicolas Cuestas – Uruguay
Martin Cuesta – Uruguay
Víctor Hugo Aguilar – Bolivia
Paulo Roberto De Almeida Paula (Brasil)
Martin Ulises (Perú)
Ferdinand Cereceda (Perú)
Ignacio Francisco Erario (Argentina)
Pedro Luis Gómez (Argentina)
Marcela Cristina Gómez (Argentina)