Peruano Juan Diego Zarauz, es el campeón mundial máster bajo techo en 800m

Mar 27, 2025 | Nacionales

El atletismo máster peruano tiene un nuevo campeón mundial se trata de Juan Zarauz Vidal, quien logró el título en la categoría M35 en la prueba de 800 metros (1:57.19), durante el Campeonato Mundial Máster Bajo Techo 2025, realizado en Alachua County, Florida, EE.UU.

Con un tiempo de 1:57.19, Zarauz superó a 14 competidores en una final de alto nivel, consolidando así su nombre en la historia del atletismo peruano.

A sus 36 años, Juan Diego radica en Arequipa, donde combina su vida profesional con su pasión por el atletismo. Cuenta con una maestría en administración y desempeña en el área comercial en una empresa proveedora del sector minero. Por otro lado, entrena Atletismo bajo la dirección del profesor Alfredo Quispe, reconocido por haber trabajado con los marchistas peruanos que compitieron en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Una final estratégica y una victoria contundente

La final de los 800 metros en el Mundial de Alachua County fue una carrera donde la estrategia fue clave. «Era la final del campeonato mundial, así que lo único que importaba era ganar. No se trataba de hacer una gran marca, sino de cruzar la meta en primer lugar», comenta Zarauz sobre su enfoque en la competencia.

Desde la partida, ninguno de los rivales tomó la iniciativa en los primeros 200 metros, lo que llevó a Juan Diego a posicionarse en la punta. «Decidí marcar el ritmo: lo suficientemente movido para controlar la carrera, pero a la vez cómodo para poder reaccionar si alguien intentaba adelantarme», relata.

Con el grupo siguiéndolo de cerca, la carrera se mantuvo bajo control hasta los últimos 150 metros, donde tomó la decisión que lo llevó a la victoria. «Ahí fue cuando imprimí mi máxima velocidad. Sabía que ese era el momento de darlo todo. Finalmente, crucé la meta en primer lugar».

Disciplina, sacrificio y nuevos desafíos

El título mundial conseguido en Florida no es solo el resultado de su talento, sino de una rigurosa planificación y constancia. Entrenar en Arequipa, a más de 2,300 metros sobre el nivel del mar, con temperaturas frescas y baja humedad, ha sido un desafío adicional, pero también una ventaja en términos de preparación física.

Ahora, como campeón mundial, Juan Diego Zarauz tiene la mira puesta en seguir representando al Perú en futuras competencias internacionales. Su historia es un testimonio de que nunca es tarde para volver a soñar en grande y que, con esfuerzo y determinación, los límites pueden romperse.

Crédito: Oscar Canqui

También podría interesarte…