Coe defiende un atletismo “grande y potente” con el Ultimate Team Championship

Jun 24, 2025 | Internacionales

Sebastián Coe, al que le restan dos años como presidente de la federación internacional de atletismo (World Athletics), afirma que el campeonato inaugural Ultimate Team Championship del próximo año recordará al mundo que su deporte sigue siendo “grande y potente”.

El dirigente británico de 68 años restó importancia a la decepción de quedar tercero en las elecciones presidenciales del Comité Olímpico Internacional (COI), declarando a la AFP que no es de los que se quedan “mirando por el retrovisor”. “Reconocer y seguir adelante”, esboza como una suerte de lema.

El antiguo mediofondista, dos veces campeón olímpico de 1500 m, aborda para la AFP los retos que dominarán los dos últimos años de un mandato de 12 años que, al igual que su carrera en el atletismo, nunca ha sido aburrido.

La novedad Ultimate Team Championships

Los Mundiales de atletismo de Tokio están a la vuelta de la esquina en septiembre, un “momento crucial”, según Coe. Además, contarán con espectadores, a diferencia de los Juegos Olímpicos de Verano 2020, retrasados por el covid-19, por lo que todos sentirán el “impacto emocional”.

Después, el foco de atención se trasladará a los Ultimate Team Championships, programados de 11 al 13 de septiembre en Budapest, ciudad que albergó los Mundiales de 2023.

Cada sesión durará tres horas, y los atletas se representarán a sí mismos y a sus equipos nacionales, llevando una equipación nacional.

“El año que viene apunta claramente a la televisión, a abrirse a nuevas audiencias”, sostiene COE a la AFP en una entrevista realizada después de la reunión de la Liga de Diamante en París.

“Así que pasamos de un 2024 donde tenemos una gran audiencia global en los Juegos Olímpicos, a un 2025 con Mundiales”, añade.

“El 2026 ahora nos da, en septiembre, una oportunidad para que el mundo recuerde que somos grandes, potentes y que seguimos ahí”.

La antigua estrella del atletismo Michael Johnson quiso causar un impacto similar con su serie de Grand Slam Track este año. Sin embargo, no tuvo el éxito esperado y la cuarta y última etapa, en Los Ángeles, fue cancelada.

Coe afirma que, así como World Athletics aprende de sus eventos, el Grand Slam también lo hará.

Coe lamenta que los que sufren las consecuencias son los atletas.

Por ello, el Ultimate Team Championship contará con una bolsa de 10 millones de dólares en premios: “todos se llevarán algo”.

La decisión de World Athletics de autorizar la entrega de premios en metálico a los medallistas de oro olímpico en París el año pasado no granjeó apoyos a Coe en la jerarquía del COI ni entre algunos dirigentes de federaciones.

Pero ello no le ha hecho cambiar de postura. “Los premios en metálico y la mejora de la situación de los atletas en los próximos años son muy, muy importantes”, enfatizó Coe.

Fuente: RFI más noticias

También podría interesarte…