Durante el Campeonato Nacional de los Estados Unidos, hubo momentos de altísima tensión con momentos picantes y la euforia se desató cuando el estadounidense Cooper Lutkenhaus de 16 años clasificó al Mundial de Tokio 2025 en el mítico Hayward Field.
El atleta de apenas 16 años hizo historia al completar los 800 metros en un estratosférico 1:42.27, rompiendo el récord mundial Sub-18 y asegurando su lugar en el equipo de Estados Unidos para el Campeonato Mundial de Atletismo de Tokio 2025.
No fue un triunfo total ya que Lutkenhaus cruzó la meta en segundo lugar solamente por detrás del campeón mundial Donavan Brazier (1:42.16), pero el adolescente nacido en diciembre de 2008 se llevó toda la atención tras romper su marca personal por más de tres segundos y pulverizar el anterior récord mundial juvenil, que hasta ese momento era de 1:43.37 con la firma del etíope Mohamad Aman en 2011.
La carrera, marcada por un ritmo rápido desde el disparo inicial, tuvo su clímax en los últimos 100 metros, cuando Lutkenhaus, viniendo desde la séptima posición, remontó a base de zancadas impresionantes hasta dejar atrás a corredores consagrados como Bryce Hoppel, Josh Hoey y Brandon Miller.
La marca de Lutkenhaus lo coloca como el cuarto estadounidense más rápido de todos los tiempos en los 800 metros, solo detrás de Brazier, Hoppel y Hoey. A nivel mundial, es el sexto atleta más rápido del año 2025 y lo logró siendo el único menor de edad entre los diez primeros, firmando una final que incluso superó su grandísima semifinal, en la que se convritó en el finalista más joven en la historia de los trials estadounidenses con un tiempo de 1:45.57.
Todos estos logros no son más que la confirmación de que se trata de una de las grandes promesas (y realidades) del atletismo mundial. En lo que va del 2025, Lutkenhaus ha pulverizado los récords escolares tanto indoor como outdoor: en febrero corrió 1:46.86 en los Millrose Games batiendo el récord bajo techo de Josh Hoey y en junio, en los Nike Outdoor Nationals, dejó una marca de 1:45.45, estableciendo el nuevo récord escolar al aire libre.
Fuente: Mundo Deportivo