Cuatro años después de hacer historia en las vallas en esta pista, Sydney McLaughlin-Levrone volvió a añadir su nombre a los libros de récords, esta vez al ganar los 400 metros femeninos en el Campeonato Mundial de Atletismo de Tokio 25 con un récord de campeonato de 47,78.
Su carrera se produjo apenas unos momentos después de Collen Kebinatshipi lograra un hito histórico para Botswana en los 400 metros masculinos, convirtiéndose en el primer campeón mundial de su nación en una prueba masculina.
En otra parte del sexto día del campeonato, Keshorn Walcott regresó a la cima del podio mundial para llevarse el título de jabalina masculina, mientras que Leyanis Pérez Hernández de Cuba venció a la campeona defensora Yulimar Rojas y a la campeona olímpica Thea Lafond para ganar el triple salto femenino.
Como se esperaba, los 400 metros damas, se redujeron a una batalla de tres competidoras entre McLaughlin Levrone, la campeona olímpica Marileidy Paulino y la campeona mundial de 2019 Salwa Eid Naser. Tampoco decepcionó, ya que sólo 0,41 separaron a los tres medallistas.
McLaughlin-Levrone, logró contener a Paulino, cruzando la línea en 47.78 para romper el récord continental de Paulino y pasar al segundo lugar en la lista mundial de todos los tiempos. Paulino se llevó la plata y fue recompensado con una mejor marca personal de 47,98, marcando la primera vez que dos mujeres rompen los 48 segundos en una carrera. Naser se llevó el bronce con un tiempo de 48,19.
En los 400 varones, Collen Kebinatshipi demostró que su marca personal en las semifinales no fue una casualidad, yendo aún más rápido para ganar el título masculino de la distancia en Tokio.
Alcanzó un récord nacional líder mundial de 43,53 para ganar los 400 metros y consolidar su posición en el décimo lugar de la lista mundial de todos los tiempos. Contuvo a Jereem Richards de Trinidad y Tobago, quien suma su plata en los 400 metros con un récord nacional de 43,72 al bronce mundial en los 200 metros que consiguió en Londres en 2017. Bayapo Ndori se unió a su compatriota Kebinatshipi en el podio, consiguiendo el bronce para Botswana con 44,20.
Trece años después de irrumpir en el escenario internacional con su sorpresiva victoria olímpica en 2012, Keshorn Walcott de Trinidad y Tobago ganó su segundo título mundial en jabalina masculina con 88,16 m.
Su victoria en Tokio el jueves (18) no fue tan sorprendente como su triunfo olímpico hace más de una década, pero aun así fue inesperado. Tomó la delantera en la segunda ronda con 87,83 m, luego lanzó más lejos en la cuarta ronda con 88,16 m.
El dos veces campeón del mundo Anderson Peters se llevó la plata con su lanzamiento de segunda ronda de 87,38 m y el estadounidense Curtis Thompson obtuvo un bronce sorpresa con 86,67 m. El líder mundial Julian Weber quedó quinto (86,11 m), el campeón defensor Neeraj Chopra fue octavo (84,03 m) y el campeón olímpico Arshad Nadeem fue décimo (82,75 m).
Leyanis Pérez Hernández logró la mejor marca del año al sumar el título mundial en el salto triple a su oro mundial en pista cubierta en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 25 el jueves (18).
La cubana de 23 años saltó 14,94 m –un centímetro más lejos que su salto ganador del título mundial en pista cubierta desde Nanjing en marzo– para ganar por delante de la campeona olímpica de Dominica, Thea LaFond, con 14,89 m.
La cuatro veces ganadora de este título, la venezolana Yulimar Rojas, poseedora del récord mundial, consiguió el bronce con 14,76 m en su regreso después de una lesión. La ronda de clasificación del martes había sido su primera competición de triple salto en exactamente dos años.
En las rondas…
El campeón defensor Noah Lyles aceleró a 19,51 –el tiempo de semifinal más rápido de la historia–, líder mundial, para ganarse su lugar en la final masculina de 200 metros. El jamaiquino Bryan Levell ganó la segunda semifinal con 19,78, terminando por delante del campeón olímpico Letsile Tebogo (19,95).
La campeona defensora Shericka Jackson (21,99) y la ganadora de los 100 metros Melissa Jefferson-Wooden (22,20) fueron las clasificadoras más rápidas para la final femenina de 200 metros. Los cuatro miembros del equipo estadounidense llegaron a la final.
El campeón defensor Marco Arop y el campeón olímpico Emmanuel Wanyonyi se clasificaron para la final masculina de 800 metros, pero las carreras más sorprendentes en las semifinales vinieron del irlandés Cian McPhillips y el español Mohamed Attaoui, quienes corrieron 1:43.18 para ganar sus respectivas carreras.
La dupla keniana Beatrice Chebet y Faith Kipyegon, ganadoras de los 10.000 y 1.500 metros respectivamente en estos campeonatos, se clasificaron para los 5.000 metros con relativa facilidad. Chebet ganó su serie, mientras que Kipyegon siguió a Gudaf Tsegay a través de la línea en la segunda serie.
Todas las favoritas previas al evento también avanzaron a la final en salto de altura femenino, incluidas Yaroslava Mahuchikh, Nicola Olyslagers, Eleanor Patterson y Morgan Lake.
Algunos nombres notables no avanzaron en las eliminatorias de los 800 metros femeninos. La campeona mundial en pista cubierta Prudence Sekgodiso se lesionó en su serie. Apenas unos momentos antes, la australiana Jessica Hull sufrió una caída que la dejó fuera de la contienda. La keniana Lilian Odira lideró la ronda con 1:57.86, mientras que la campeona olímpica Keely Hodgkinson y la campeona de la Liga Diamante Audrey Werro también avanzaron con facilidad.