La vigente campeona mundial de maratón en Tokio, Peres Jepchirchir, y la anterior dueña del título en Budapest 2023, Amane Beriso, se medirán cara a cara en la Maratón de Valencia el próximo domingo 7 de diciembre. Las dos atletas africanas son los grandes nombres internacionales anunciados por la organización para repetir victoria en la capital del Turia, algo que nadie ha logrado en la última década.
La keniana ganó la edición de la pandemia en 2020 y la etíope se impuso en 2022 y estableció el récord de la prueba con 2 horas, 14 minutos y 58 segundos.
Las dos atletas solo se han medido frente a frente en el maratón olímpico de París, donde Beriso Shankule terminó 5ª y Peres Jepchirchir, que había sido campeona olímpica tres años antes en Tokio, además de vencedora en Londres (2024), Boston (2022) y Nueva York (2021), se quedó en 14ª posición.
La victoria, sin embargo, no será cosa de dos, porque amenaza su duelo la keniana Joyciline Jepkosgei, mujer de 2h16 y ganadora los dos últimos años de la Mitja Marató de Barcelona.
En la carrera masculina lidera la lista el etíope Sisay Lemma, ganador en 2023 con su marca personal de 2h01:48, también récord de la prueba, y vencedor también en Londres (2021) y Boston (2024), al que hará frente el subcampeón mundial de maratón, el alemán Amanal Petros, que perdió el oro por centésimas en la línea de meta, que correrá acompañado de su compatriota Samuel Fitwi, otro de los cinco con marcas inferiores a 2h05 con el etíope Hailemariam Kiros y el keniano Hillary Kipkoech, y todos salvo Lemma buscan estrenarse con victoria a la orilla del Turia.