Alemania gana la reunión atlética Fly Europe

0

Alemania, se llevó el título general del Fly Europe, realizado en la calle en el parque André Citroën en París. Esta experiencia novedosa, promovida por el grupo de federaciones europeas G5, trata de acercar el atletismo al aficionado mediante la celebración de competiciones en lugares emblemáticos de las principales ciudades europeas, en esta ocasión fue junto al río Sena.

El concepto es innovador. Cinco equipos – Alemania, Francia, Italia, España y Gran Bretaña – donde se realiza en tres eventos: salto con pértiga (varones), salto de longitud (Damas) y velocidad de 40m (Varones).

Hay cuatro rondas en cada una de las pruebas de saltos. Los saltadores pueden elegir cualquier altura, siempre que no se muevan las alturas después de cada ronda. El mejor atleta en cada una de las rondas obtendrá cinco puntos, la siguiente consigue cuatro, todo el camino hasta un punto por la altura más baja de la ronda. Una falta, sin embargo, dará lugar a cero puntos.

El garrochista Tobias Scherbarth, ha embolsado valiosos puntos para Alemania. Aparte de un fallo en la segunda ronda, el campeón alemán era el de mejor desempeño en las otras tres rondas, los 5.27m, 5.46m, y 5.51m., de Francia Stanley José fue el segundo mejor saltador en general, asegurando 13 puntos con espacios libres en 5.33m, 5.37m y 5.42m.

Al igual que en el salto con pértiga, los puntos en el salto de longitud se otorgan a los mejores en cada ronda.

A pesar que la alema Sosthene Moguenara logra su mejor salto con 6.42m, Julieta Itoya, de España, acumuló la mayor cantidad de puntos debido a una serie de saltos más firmes. La atleta de 30 años de edad, fue la mejor saltadora de las dos últimas rondas y acumuló 16 puntos para terminar por delante de Moguenara campeona del 2014 y de la francesa Eloyse Lesueur.

Para los 40m de los hombres, los velocistas corrieron solo por un camino que se registró su velocidad máxima, con los mejores en cada una de las tres rondas de la adjudicación puntos en la misma forma que los otros dos eventos.

El alemán Lukas Jakubczyk, demostró ser el mejor en general, embolsado sólo un punto más que el francés Mickael-Meba Zezé. La velocidad más rápida, sin embargo, fue registrada por el italiano Simone Pettenati a 40,78 kmh.

Alemania finalmente ganó con un total de 39.5 puntos, sólo a tres por delante de los ejércitos de Francia. A pesar que no participó en la competición por equipos, el poseedor del Récord Mundial, el francés, Renaud Lavillenie, montó un espectáculo en la pértiga, al término del evento.

Después de los acontecimientos en Berlín y París, la serie de la Fly Europe, continuará el próximo año con competiciones a realizarse en las ciudades capitales de los tres países participantes.

 

Share.

Comments are closed.

X