AMA investigaran supuesto doping sistemático en China en las décadas de 1980 y 1990

0

La Agencia Mundial Antidoping (AMA) anunció el inicio de una investigación sobre el supuesto doping sistemático en China en las décadas de 1980 y 1990 a partir de las acusaciones hechas por una cadena de TV alemana de que atletas de esa nacionalidad se vieron favorecidos por un sistema de doping.

Según indicó la AMA el domingo, se recopilarán y analizarán las informaciones disponibles en cooperación con socios externos. La cadena televisiva citó el fin de semana las acusaciones de una médico china, Xue Yinxian, de 79 años, que llegó recientemente a Alemania y busca asilo político junto con su hijo, que dijo que más de 10.000 atletas estuvieron implicados, algunos incluso de 11 años, y que todo aquel que se opusiera al doping era considerado «una amenaza para el país. Y todo aquel que amenazaba al país se encuentra ahora en prisión».

«En las décadas de 1980 y 1990, los atletas chinos de los equipos nacionales usaron mucho sustancias estimulantes», reveló a ARD. «Las medallas estaban cubiertas de doping. Oro, plata y bronce. Todas las medallas internacionales deberían ser retiradas», acusó. Según denunció, la doctora perdió su cargo y fue acosada por las autoridades chinas por rechazar el doping.

La AMA subrayó que estudiará «si tal sistema pudo haber prevalecido más allá de estas décadas». El primer paso, agregó la Agencia, será que «el equipo independiente de inteligencia e investigaciones inicie un proceso de pesquisa a fin de recabar y analizar la información disponible en coordinación con socios externos». En caso necesario, se tomarán las medidas necesarias, señaló el organismo. Sin embargo, la entidad recordó también que la AMA no se fundó hasta noviembre de 1999.

Share.

Comments are closed.

X