Los organizadores de la maratón de Boston anunciaron la lista de los atletas élites confirmadas donde se agrega los nombres, a los ya anunciado, el keniata Geoffrey Mutai y Tiki Gelana de Ethiopia, para la edición 120 edición de la competencia etiquetada con el sello dorado por la IAAF, a realizarse el 18 de abril.
Tras el anuncio del mes pasado de Lelisa Desisa quien defenderá su título de 2011, Geoffrey Mutai ganador y campeón de 2012 y Wesley Korir regresarán a Boston, formando un grupo de elite masculina de alto nivel en la que se incluye a los 10 mejores corredores con más rápido del planeta, en la prueba, con 2:06.
Después de su victoria en 2011 con un increíble registro 2:03:02, regresa a la competencia en Bostón el keniata Geoffrey Mutai , también fue ganador de la maratón de Nueva York a finales de ese año en 2:05:06, rompiendo el récord por casi tres minutos. Grabó su mejor marca personal con 2:04:15 al ganar en Berlín en 2012 y luego recuperó su título Maratón de Nueva York en 2013.
Yemane Tsegay y Wilson Chebet también estarán regresando a Boston, con la esperanza de mejorar en sus respectivos segundos y terceros puestos desde el año pasado.
Tsegay es el medallista de plata en el mundo, fue ganador de las maratones en Rotterdam, Ottawa, Daegu y Eindhoven. Mientras Chebet, ganó tres veces en Amsterdam y uno en Rotterdam. Figuran entre otros atletas más calificados.
Mientras en damas, el nivel es tan alto que la actual campeona y defensora del título Caroline Rotich es la décima corredora más rápida donde está incluida, la campeona olímpica Tiki Gelana de Etiopia con su mejor registro de 2:18:58, quien hará su debut en maratón de Boston. Un sólido desempeño podría ponerla en línea para la selección olímpica.
Gelana estará acompañado en Boston por sus compatriotas Buzunesh Deba, Tirfe Tsegaye, Mamitu Daska, Atsede Baysa y Tadelech Bekele.
Deba terminó en el segundo lugar en Boston en 2014 y tercero el año pasado. Tsegaye ganó los maratones de Berlín, Tokio, París y Dubai.