Atletas Olímpicos: Tirunesh; la más laureada de las Dibaba

0

En la presente entrega de los Atletas Olímpicos (77), se incluye la alemana Ehrhardt, campeona olímpica y recordista mundial; la italiana Simeoni, única saltadora de altura con tres preseas olímpicas; la francesa Ewanje-Epée, brillante comentarista deportiva; la ahora serbia Jevtic, olímpica bajo diferentes banderas; la corredora kenyana Ndereba, reina de la Maratón de Boston; la etíope Tirunesh y la más laureada de las hermanas Dibaba

Ehrhardt; titular olímpica con récord mundial

La alemana oriental Anneliese Ehrhardt disputó dos Juegos Olímpicos, en los primeros, conquistó el título. Ehrhardt nació en Hötensleben, el 18 de junio de 1950), con 22 años, fue la encargada de inaugurar los récords en los 100 con vallas, prueba que debutó en Münich 1972, con marca de 12.70, al ganar el heat uno, en semifinales hizo 12.73, para terminar con récord mundial, 12.59. Durante el ciclo hasta Montreal 1976, se mantuvo dominando el listado anual (12.68, 12.66 y 12.8), pero en esa temporada olímpica no destacó (12.91), tampoco lo hizo en la cita canadiense, donde solo pudo correr 13.49 (3h2), para quedar eliminada en semifinales con 13.71 (5sf2). Ehrhardt, también destacó a nivel europeo, ganando en Grenoble 1972, Róterdam 1973 y Roma 1974 (aire libre), siendo segunda en Helsinki 1971 Sofia 1971 y Katowice 1974 (sala). Su cuota personal de 12.59 fue impuesta, el 8 de septiembre de 1972, durante los olímpicos de Münich.

Simeoni; única con tres preseas olímpicas

La italiana Sara Simeoni es la única saltadora de altura con tres preseas olímpicas. Simeoni es natural de Rivoli Veronese (Verona), donde nació, el 19 de abril de 1953. Su máxima aspiración de adolescente era ser bailarina, habiendo aprobado el ingreso para La Scala de Milán. Tuvo participación en cuatro Juegos Olímpicos, iniciando con el sexto puesto en Münich 1972; le siguió con medalla de plata en Montreal 1976 y el título en Moscú 1980, para terminar con otra presea de plata, ésta en Los Ángeles 1984. Mantuvo una gran rivalidad con la alemana Rosemarie Ackermann, ante quien cedió en el europeo de Roma 1974, los olímpicos de Montreal 1976, en Dusseldorf 1977, pero la venció en el europeo de Praga 1978 y en los olímpicos de Moscú 1980. Estableció récord mundial, con 2.01, el 4 de agosto de 1978, en Brescia, igualándolo el 31 del propio mes en el europeo de Praga.

Maryse; dos veces olímpica y destacada comentarista deportiva

La francesa Maryse Ewanje-Epée tuvo dos experiencias olímpicas. Maryse nació en Poitiers, el 4 de septiembre de 1964, es hermana de Monique Ewanje-Epée, tres veces olímpica en 100 con vallas. Maryse logró el cuarto puesto en salto de altura, en Los Ángeles 1984 (1.94) y terminó décima en Seúl 1988 (1.90). Medallista de bronce en la Universiada de Edmonton 1983. A nivel europeo, conquistó plata en Gotemburgo 1984 y bronce en La Haya 1989 y Budapest 1983 (sala). Durante su época de atleta activa, militó en el Montpellier Université Club, también estudió y entrenó en la Universidad de Arizona (1984-1985). Entre 1986 y 2007, mantuvo el récord de Francia con 1.96. Diplomada del Centro de Formación de Periodistas, ha laborado en VSD, La Gazetta de Montpellier, L’Equipe y ha formado parte del equipo de comentaristas deportivos del Canal+.

Jevtic; cuatro citas olímpicas y cinco veces tercera a campo traviesa

La corredora Olivera Jevtic estuvo presente en cuatro Juegos Olímpicos, haciéndolo bajo tres banderas diferentes. Jevtic nació en Uzice (Serbia), el 24 de julio de 1977, compitió en Sydney 2000 representando a Yugoslavia, oncena en 10 mil metros (31:29.65), récord nacional y no finalizó en 5000 metros; para Atenas 2004, ya no existía Yugoslavia, lo hizo bajo pabellón de Serbia y Montenegro), sexta en la maratón (2:31:15). El 3 de julio de 2006 quedó constituido el Estado de Montenegro, separándose de Seria, por lo que Jevtic compitió bajo bandera serbia en Beijing 2008 y Londres 2012, no logrando finalizar la maratón, en ambas citas. Un detalle curioso, Jevtic finalizó en el tercer puesto en cinco campeonatos europeos a campo traviesa, Oeiras 1997, Ferrara 1998, Valenje 1999, Malmö 2000 y San Giorgio su Legnano 2006. Jevtic se anotó triunfos en la Maratón de Róterdam 2003 y Beogrado 2007.

Ndereba; medallista olímpica, mundial y reina en Boston

La corredora Catherine Ndereba tiene un amplio historial a nivel mundial como maratonista. Ndereba nació en Gatunganga (Nyeri), el 21 de julio de 1972. Tuvo dos participaciones olímpicas, ambas zanjadas con el segundo puesto, Atenas 2004 (2:26:32) y Beijing 2008 (2:27:06). En mundiales triunfó en París 2003 (2:23:55) y Osaka 2007 (2:30:37), siendo segunda en Helsinki 2005 (2:22:01). Es la primera mujer en ganar, en cuatro ocasiones la Maratón de Boston (2000, 2001, 2004 y 2005), sumó dos triunfos en Chicago (2000 y 2001) y ha ganado en Saint-Denis 2003 y en Osaka 2006. Como detalle curioso, entre ella y la japonesa Mizuki Noguchi, alternaron los puestos en París 2003 y Atenas 2004. Estableció récord mundial, con 2:18:47, al ganar la Maratón de Chicago en 2001.

Tirunesh; la más laureada de las Dibaba

Es la segunda de la trilogía Dibaba (Ejegayehu y Genzebe) y la de mayores éxitos en el atletismo. Nació el 1 de octubre de 1985 en la región Arsi, pero en 2000 comenzó a residir en Adis Abeba. Cuando conquistó plata en el mundial junior de Kingston 2002, ya había sido quinta en el mundial de Edmonton 2001. En su primera experiencia olímpica (Atenas 2004), era favorita al título (5000m), pero solo logró bronce, se desquitó en Beijing 2008, al ganar ambas pruebas de fondo, repitiendo los 10 mil en Londres 2012, donde volvió a quedar en bronce en 5000, medalla que obtuvo en Río de Janeiro 2016 en 10000m. Su colección mundialista atesora cinco títulos, tres en 10 mil (Helsinki 2005, Osaka 2007 y Moscú 2013 y dos en 5000 (París 2003 y Helsinki 2005) y una medalla de plata en Londres 2017 (10000m). En los mundiales de cross, es la segunda que logra ganar las dos pruebas (4000 y 8000), al hacerlo en Saint Galmier 2005, antes lo hizo la irlandesa Sonia O’Sullivan (Marrakech 1998), también ganó en Fukuoka 2006 y Edimburgo 2008, acumula plata en Bruselas 2004 y Mombasa 2007.

Eddy Nápoles Cardoso – Cuba (Especial para Atletismo Peruano)

Share.

Comments are closed.