El atleta Ouassim Oumaiz, campeón de España de 5.000 metros, dio positivo por GHRP-2 (péptido liberador de la hormona del crecimiento 2) tras un control antidopaje realizado por la Agencia Española Antidopaje (CELAD).
El positivo por esta sustancia, es una hormona peptídica que estimula la secreción de la hormona del crecimiento aumentado la fuerza y la masa muscular, el atleta de Nerja, nacido en Marruecos, lo que podría enfrentar a una sanción que podría alejarlo de las pistas entre dos y cuatro años.
La noticia del positivo por GHRP-2 del atleta español Ouassim Oumaiz, campeón de España de 5.000 metros, ha despertado una ola de indignación en el atletismo español ya que muchos atletas se han sentido perjudicados por los resultados logrados por Oumaiz.
Uno de los más vehementes en sus críticas fue Juan Antonio Pérez, campeón de España de 10.000 metros en 2021, que en 2019 fue tercero en el campeonato de España de Cross, donde fue superado por Oumaiz. “Campeonato de España de Cross 2029 ese día quedé bronce y me fui a casa sabiendo que había sido oro. El tiempo me ha dado la razón. Los dos primeros, positivo por dopaje. Lo triste es que ese título jamás lo tendré. Cansado de este deporte injusto”.
El control se realizó el pasado mes de enero en la residencia Blume de Madrid, donde se entrena a las órdenes de Antonio Serrano, aunque pasa épocas del año entrenando en solitario fuera del grupo.
El joven atleta, que cumplirá 25 años el próximo 30 de marzo, sobresalió en categorías inferiores, donde batió las plusmarcas sub23 de 5.000 metros al aire libre y de 3.000 metros en pista cubierta, y también ostenta el récord nacional sub23 en los 10 kilómetros en ruta con un tiempo de 28:35 que realizó en 2020.
Una vez más el atletismo español vuelve a ser tocado con el positivo de Oumaiz, una de sus grandes figuras.