Eddy Luis Nápoles Cardoso – Estadista cubano (Especial para atletismoperuano.com).- En este mes – junio – se conmemora el 25 aniversario de una publicación que es abanderada en la divulgación del atletismo, no solo el peruano, sino también de otras latitudes, esta no puede ser otra que, Atletismo Peruano, emblemática revista – hoy página Web – nacida en 1992, cuya primera portada fue alegórica a la atleta cubana Ana Fidelia Quirot.
La revista en sus inicios contó con 32 páginas, en la cuales se incluyeron diversas secciones, entre las que se citan; Interclubes, dedicada a divulgar las competencias atléticas entre los principales clubes de Perú; Calendario atlético, donde se difundían los eventos del atletismo; Sabía usted, relacionada con acontecimientos y curiosidades del atletismo nacional y universal; Foto-Flash, con notas cortas sobre el campo y pista; Concurso, responde y gana, con interrogantes del atletismo nacional y mundial; Salud, vinculada esta al deporte, donde recuerdo muchos temas sobre nutrición en las diferentes especialidades atléticas; Correcaminos; Nacionales, Internacionales, Historia; Psicología y La voz del atleta, entre otras.
En el apartado de los colaboradores, es necesario mencionar a Luis Woolcot, al coronel retirado Hernán Alzamora, a los Doctores Dante Yorges, José Luis Pérez Abela y Carlo Tay, el ingeniero Mario Suito, a los Sres. Enrique Rodríguez, Daniel Wilberger, Luis Vinker, y al español Ángel Díaz, entre otros.
En lo particular, la conocí en el 2000 por mediación del amigo Vicente Zuñiga, entrenador cubano que laboró en Trujillo y me habló de lo emprendedora de su directora, Daisy Zereceda Monjes, no dudé en ponerme en contacto con ella y así nació una relación de trabajo y amistad, que se mantiene hasta el presente. Aún recuerdo mi primer artículo publicado, “Javier Sotomayor a sus terceros Juegos Olímpicos”, este abrió el camino a ciento de trabajos sobre diversas temáticas el atletismo en general.
En ese cuarto de siglo, muchos han sido los acontecimientos divulgados en sus páginas, desde una competencia en la VIDENA, hasta un maratón en el Cusco o un semillero de talentos en Trujillo. También son conocidos los reportes y entrevistas a renombrados atletas desde los grandes eventos del atletismo, como Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales.
Eterna vida a esta publicación atlética, fuente constante de actualización en materia de campo y pista, en Hora Buena a su creadora y directora, Daisy Zereceda, a Flora Padilla, a Betty Soto, a Juan Carlos Blas, estos últimos, los artífices de la página web actual.