Con mucho optimismo viajó el equipo peruano de atletismo, a Argentina sede del Sudamericano Mayores a realizarse desde mañana hasta el domingo 27 de abril, será versión LIV que tiene por sede la ciudad de Mar del Plata – Argentina. Perú con 28 atletas, afronta este sudamericano donde destacan el arequipeño Marco Vilca en 800m y la trujillana Ximena Zorrilla en lanzamiento del martillo. Además, estarán presentes Luis Campos y Mary Luz Andia dos marchistas que compitieron en los Juegos Olímpicos de Paris 2024.
Todas las competencias serán realizadas en el estadio de atletismo Justo Román de 8 carriles y de 9 en la recta final. La excepción de competencia son los 20 Km marcha atlética de ambos sexos que se realizaran fuera del estadio. Como es conocido en Argentina existe mucha difusión del atletismo, cuidados de las normas de competencia, estricto y completo ranking sudamericano, información diaria de los atletas más destacados de todos los países de todas las pruebas de pista y de campo. Una noticia interesante es que el ingreso al estadio Justo Román es libre. Se espera un lleno completo y habrá un récord de participantes mayor a 300 atletas.
La FDPA ha designado 29 atletas nacionales (16 varones y 13 damas) donde destacan el arequipeño Marco Vilca en 800m y la trujillana Ximena Zorrilla en lanzamiento del martillo. Además, estarán presentes Luis Campos y Mary Luz Andia dos marchistas que compitieron en los Juegos Olímpicos de Paris 2024.
Los atletas nacionales con posibilidad de obtener medallas son Marco Vilca en 800m, José Luis Mandros en salto largo, Jhonatan Molina en 5,000m, Frank Lujan en 10,000m y Luis Campos en 20 Km marcha. En damas destacan Anita Poma en 1,500m, Ximena Zorrilla en martillo, Sheyla Eulogio en 5,000m, Micaela Rivera en 10,000m. y Mary Luz Andia en 20 Km marcha atlética. En el caso de Sheyla Eulogio viene de obtener el récord nacional de la media maratón con el tiempo de 1:10:13, que viene a ser el tercer lugar de récords permanente de Sudamérica. De las postas es posible que en el 4x400m varones se acerquen al récord nacional, pero a nivel Sudamericano están lejos de estar entre los 3 primeros lugares.
Crédito: Oscar Canqui