Atletismo uruguayo se presenta en el Mundial de Londres con cinco atletas

0

Uruguay tendrá cinco atletas en el Mundial de Atletismo que se realizará del 4 al 13 de agosto en Londres, tras vencerse el plazo de clasificación este domingo para llegar a la cita.

Con el vencimiento este domingo 23 de julio del plazo establecido por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) para conseguir las marcas mínimas, se sellaron los pasajes de los representantes uruguayos en la justa: Emilano Lasa (salto largo), Déborah Rodríguez (400 metros con vallas) y los maratonistas Aguelmis Rojas, Andrés Zamora y Nicolás Cuestas.

Lasa, de gran recorrido internacional hasta el momento, participará en la prueba de salto largo, su especialidad, para la que consiguió la marca mínima clasificatoria al conseguir el récord nacional en febrero pasado con un salto de 8,19 metros (pedían que superara 8,15 m).

Uruguay también aseguró la presencia de un equipo completo en maratón y ya están los nombres definidos: Aguelmis Rojas con 2:15.30 (logrado en la Maratón de Ámsterdam), Andrés Zamora con 2:16.21 (en la Maratón de Sevilla) y Nicolás Cuestas con 2:17.44 (Maratón de Juegos Olímpicos de Río de Janeiro).

Déborah Rodríguez en tanto, será la única de los cinco representantes que llegará al Mundial en calidad de invitada, haciendo uso del cupo que otorga la IAAF a cada asociación afiliada para que pueda llevar al menos un atleta de cada sexo a pesar de no tener marca mínima.

En Uruguay esta invitación se definió por la mejor marca técnica femenina que correspondió a la dos veces olímpica (Londres 2012 y Río de Janeiro 2016) en los 400 metros con vallas con 57.70, mejor marca del año conseguida en el Grand Prix Darwin Piñeyrúa.

Entre los ausentes la principal referencia es el cuatro veces olímpico Andrés Silva, que luego de clasificar a cinco mundiales al hilo, no logró la marca en los 400 metros con vallas.

Silva está en camino a Tokio 2020, que sería su quinto Juego Olímpico consecutivo, lo que lo convertiría en el atleta uruguayo con más participaciones de la historia.

Share.

Comments are closed.