Berlin, Nuevamente Los Cubanos Deben Sobresalir Por Latinoamerica

Ago 11, 2009 | Internacionales

47187_full-lndPor Lic. Eddy Luis Nápoles Cardoso

Se acerca la XII edición de los Campeonatos Mundiales de Atletismo a celebrarse en Berlín entre los días 15 y 23 del corriente, cita en la que los atletas cubanos deben llevar la voz cantante de la región, la última huella dejada en Osaka hace dos años, brindó una cosecha de seis preseas, tres de oro, dos de plata y una de bronce, siendo los laureados el saltador de longitud panameño Irving Saladito, el marchista ecuatoriano Jefferson Pérez y la triplista criolla Yargelis Savigne; pero la mejor actuación de esta región data de la edición de Atenas 1997, cuando se lograron nueve preseas y donde los criollos aportaron cuatro de las cinco medallas de oro conquistadas.

Ahora ante la ya eminente confrontación berlinesa, sobresalen por la región como principales aspirantes a lo más alto del podio, tres atletas cubanos; Dayron Robles en los 110 con vallas, Leonel Suárez en el decathlon y Yargelis Savigne en el salto triple, así como el panameño Irving Saladito en el salto de longitud.

DAYRON DOMINA SU ESPECIALIDAD

De todos, el camino más despejado es el de Dayron Robles, el guantánamero, cuarto hace dos años en Osaka y aun cuando no ha tenido resultados relevantes referentes a registros, se mantiene imbatible en la temporada con nueve triunfos y presenta las dos mejores marcas del año en el mundo, con 13.04 y 13.06 segundos, quienes más se le acercan son los estadounidenses David Payne y Terrence Trammell, ambos con 13.12 respectivamente

YARGELIS PUEDE REVALIDAR TITULO

En cuanto a la Savigne, titular en ejercicio, es segunda en el listado mundial con 15 00 metros, le antecede la rusa Nadezhda Alekhina, con 15.14, una atleta de 31 años y sin antecedentes en esta disciplina; la cubana posee nueve de los diez mejores registros del año y una vez más, tendrá que desafiar la agresividad competitiva de la fenomenal rusa Tatyana Lebedeva, quien no se da por vencida hasta el último salto, pero aun así la criolla ha demostrado superioridad en una temporada donde no abundan los brincos sobre los 15 metros y debe revalidar el título conquistado en la ciudad japonesa.

También podría interesarte…