Atletas chinos Bingtian Su y Lijiao Gong, se retiran del atletismo

Nov 21, 2025 | Internacionales

Los Juegos Nacionales de China, un evento con 14.000 deportistas en 34 especialidades, está sirviendo como escenario del adiós de los que han marcado el atletismo del país en las últimas décadas. Uno es Bingtian Su, de 36 años, y que puede presumir de ser el ser humano asiático más rápido de la historia al haber corrido en 9,83 segundos los 100 metros y en 6.42s en los 60 metros. Otra, Lijiao Gong, de la misma edad, y que puede presumir nada menos que de tres medallas olímpicas, una de cada color, y de dos oros mundiales en lanzamiento de peso.

Su, destinado a desarrollarse como velocista de bolsillo por su estatura menor que la de sus rivales y su compacta musculatura, brilló sobre todo en los 60 metros de la pista cubierta, donde puede presumir de la sexta mejor marca de la historia a menos de una décima del récord mundial de Christian Coleman, fue subcampeón mundial de la distancia en Birmingham 2018. Esa capacidad la demostró también en los Juegos Olímpicos de Tokio, donde llegó a la final como uno de los favoritos tras correr en su marca personal en las semifinales. Allí se le cronometró en 6,29s el paso por los 60 metros, por debajo de la plusmarca mundial, aunque por ser dentro de otra carrera nunca se homologara.

Después, en la final, Bingtian Su no consiguió repetir una ejecución de carrera tan notable, aunque se resarció una semana después en la final del relevo 4×100 metros, donde ganó el bronce olímpico con sus compañeros Xingquiang Tang, Zhenye Xie y Zhiquiang Yu por detrás de Italia y Canadá. Era un merecido premio al metódico trabajo de China durante años en sus cambios de los relevos, ya que más allá del brillo de Su, el país no contaba con velocistas destacados por debajo de los 11 segundos.
Por su parte, Lijiao Gong acumuló un palmarés bastante más destacado a nivel internacional, el más brillante de cualquier lanzadora de peso china, a pesar de que no alcanzar nunca un récord nacional que se quedó a más de un metro. Tres mujeres de su país, Meisu Li, Xinmei Sui y Zhihong Huang, habían lanzado más de 21 metros entre los 80 y los 90, otros tiempos.

Y aunque Gong lanzó 20,58 metros en los Juegos Olímpicos de Tokio, cuando logró por fin el oro olímpico que se le había escapado durante tanto tiempo, dominó bastante más su época a nivel internacional que cualquiera de sus antecesoras nacionales. Había ganado el bronce en Pekín 2008, la plata en Londres 2012; y prácticamente había subido al podio en cada edición de los Mundiales de atletismo durante más de una década, hasta ocho veces: bronce en 2009, 2011, 2013, plata en 2015, oro en 2017 y 2019, plata en 2022 y bronce en 2023.

La enumeración de sus logros sería eterna: dos bronces en el Mundial de pista cubierta de 2014 y 2018, tres victorias en la final de la Liga de Diamante (2017, 2018 y 2019) y 13 victorias en mítines del circuito, además de tres triunfos en los Juegos Asiáticos y dos en el Campeonato de Asia de atletismo. Y su consistencia, casi 20 años en la élite mundial y 23 competiciones en las que mandó la bola de 4 kilos por encima de 20 metros.

También podría interesarte…