Bolt Responde A Los Escépticos con el 9.76 En Roma

Jun 26, 2012 | Internacionales

boltSiete líderes en el mundo las mejores marcas del año se establecieron en la “Golden Gala” (Samsung Diamond League), la competencia se realizó en el Estadio Olímpico de Roma, en la que presenciaron más de 60.000 aficionados, la recuperación de Usaint Bolt, el ser humano más rápido del planeta, con la mejor marca mundial del año (9.76).

De esta manera confirmó que los 10.04 realizado en Ostrava, una semana antes, sólo era un problema pasajero. El jamaicano acreditó su peor registro en tres años. Una mala salida (184 milésimas) y un viento contrario de 0,8 metros contribuyeron al relativo fiasco.

Había predicho que su marca podía estar en torno a 9.7 y sus cálculos han sido exactos, y eso que su partida por la calle cuatro (159 milésimas) estuvo lejos de ser perfecta, con viento inapreciable (-0,1).

A pesar que no se puede comparar el 9.77 con un viento de 1,3, en Bruselas en 2008. Los únicos tiempos legales mejor que 9,76 fueron los 9,69 y 9,71 por Tyson Gay y 9,72 y 9,74, de Asafa Powell, fue el mejor tiempo realizado en Roma con 9,91. Christopher Lemaitre de Francia, con sólo 36 años de edad y Kim Collins corrieron con las mejores marcas de la temporada, en 10.04 y 10.05.

Bolt, hasta hoy líder mundial del año con una marca de 9.82 (Kingston, 5 de mayo), no pierde una carrera desde el 6 de agosto del 2010, cuando el estadounidense Tyson Gay truncó en Estocolmo su trayectoria victoriosa, que duraba ya dos años.

La marca de Bolt, fue la mejor de todos los tiempos, pero a su compatriota Paul Kipsiele Koech, no le fue igual porque, dejó escapar por menos de un segundo el récord mundial de 3.000 metros obstáculos y tuvo que conformarse con la tercera mejor marca de la historia (7:54.31), a 68 centésimas del récord del catarí Saif Saeed Saheen. Su anterior registro fue de 7:56.37, en esta competencia hace siete años. El segundo puesto fue para su compatriota Abel Kiprop Mutai, no bajó de los ocho minutos (8:01.67).

Otra Keniana de la Lista Mundial, es Vivian Cheruiyot, keniana campeona mundial de 5.000, 10.000, esta vez en los 5.000 metros, la carrera fue muy luchada que terminó en un emocionante y cerrado sprint de 200 metros, con la etíope Meseret Defar. Cheruiyot quien acreditó un registro de 14:35.62, el mejor del año, batiendo por tres centésimas a su rival. A pesar de la derrota estrecha de Defar fue suficiente para los etíopes disfrutar como lo habían hecho con impresionantes victorias en damas en los 800m y 1500m.

La etíope Fantu Magiso, de 19 años, mejoró su marca personal en 800 para derrotar con un tiempo de 1:57.56 a la campeona olímpica, la keniana Pamela Chelimo (1:58.33), que fue adelantada a la salida de la última curva, en una carrera lanzada por la rusa Tatyana Andrianova a un ritmo de 55.86 el primer 400.

La marfileña Murielle Ahoure, campeona africana de 200, sorprendió a las favoritas en el hectómetro con un alarde de potencia. Mediada la prueba ya estaba en cabeza y remató con su mejor marca personal (11.00).

La rusa Mariya Savinova, campeona mundial, llegó tercera (1:58.56) en tanto que su predecesora en el título, la sudafricana Caster Semenya, sólo pudo ser octava con 2:00.07.

En 1.500, la etíope Abeba Aregawi dejó clavada en la última vuelta a su compatriota Genzebe Dibaba, que había tirado del grupo desde la retirada de la liebre en el 800, y venció con la mejor marca mundial del año (3:56.54). Por detrás, la keniana helen Obiri arrebató a Dibaba el segundo puesto con su mejor marca (3:59.68).

El concurso de triple repitió el podio de los Mundiales de Daegu con la ucraniana Olha Saladukha (14,75), la kazaca Olga Rypakova (14,73) y la colombiana Caterine Ibargüen (14,71).

Las otras tres  mejores marcas mundiales vinieron en los eventos de campo. En Salto con Altura, Robbie Grabarz de Gran Bretaña, que había realizado los 2.34 metros, en interiores evento, obtuvo la mejor victoria de su carrera deportiva al saltar los 2.33 mestros, altura que resultó muy excelente, para la talla de campeones del mundo como Jesse Williams y actuales y ex campeón mundial Indoor, Dimítrios Hondrokoúkis y Ivan Ukhov.

En las pruebas femeninas destacaron también la neozelandesa Valerie Adams, que envió el peso a 21,03 metros, y la checa Barbora Spotakova, que hizo lo propio con la jabalina, hasta los 68,65 metros. En ambos casos se trató del mejor resultado en sus pruebas en lo que va de año.

 

También podría interesarte…