Ya concluida la cuarta jornada del atletismo olímpico, deslumbran por sus resultados las marcas logradas por el jamaicano Usain Bolt y las rusas Gulnara Samitova-Galkina y Yelena Isinbayeva; todos nuevos récords mundiales en sus respectivas especialidades.
Usain Bolt es hoy por hoy un fuera de serie en los 100 metros planos, su facilidad para imponerse en la carrera final, impresionó a todos los presentes en el Nido de Pájaro y a los que lo vimos por la televisión, arrancó, se vio delante del resto de los corredores y como se sabía ganador y poseedor de una nueva primacía mundial, literalmente se dejó llevar hacia la meta, pero ese tiempo de 9.69 segundos parece de otra galaxia, ante estas barbaridades, ya muchos corredores de 100 metros estarán pensando seriamente en abandonar la disciplina, el jamaicano reedita para el Caribe la labor del trinitario Hassely Crawford hace 32 años en Montreal 1976.
Esta fue la carrera más rápida de la historia con seis atletas por debajo de los 10 segundos, el octavo lugar marcó apenas 10.03 segundos, los estadounidenses, reyes de esta especialidad solo les dejaron la medalla de bronce; América plantó bandera al copar las ocho carrileras.
Por su parte la rusa Gulnara Samitova-Galkina se convirtió en la primera mujer que baja de los nueve minutos en los 3 mil metros con osbtáculos y sus 8:58.81, ya hablan por si solo del avance de las mujeres es esta disciplina, la rusa inaugura el medallero en Juuegos Olímpicos; su paisana Yekaterina Volkova logró bronce.
En tanto su compatriota Yelena Isinbayeva, cual emula del ucraniano Sergey Bubka; ya casi compite sola contra la altura, sus 5.05 se empinan inalcanzables hacia el cielo para el resto de las pertiguistas, la bella dama repite su triunfo de Atenas.
NOTAS SUELTAS DE LAS FINALES DISPUTADAS
* En la impulsión de la bala para hombres, el triunfo del polaco Tomasz Majewski , es el segundo de esa nación en citas olímpicas, Wladyslaw Komar lo había hecho en M