La campeona mundial de 3.000 con obstáculos Emma Coburn, respaldó a Linda Helleland en su candidatura como presidenta de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Coburn, de 28 años de edad, emitió un comunicado a través del grupo “Atletas limpios para el deporte”, tras la reunión que habrá esta semana en Bakú, Azerbaiyán, entre el Comité Ejecutivo y la Junta de la Fundación de la AMA.
La estadounidense pidió una importante reforma de la organización, luego de su controvertida decisión de reincorporar a la Agencia Rusa Antidopaje (RUSADA) en septiembre.
“Las atletas de todos los rincones del mundo están unidos en su visión al pedir una Agencia Mundial Antidopaje mejor, más relevante y modernizada que pueda promover el deporte limpio a toda costa”, dijo.
“Durante los últimos dos años, tras el escándalo de dopaje apoyado por el estado de Rusia, los atletas han recopilado sus pensamientos e ideas sobre cómo hacer de la AMA una versión mucho mejor de sí misma, algo que se le ha dado una mayor importancia recientemente después de las controvertidas acciones de la AMA.
“Los atletas concluyeron que necesitamos una WADA más responsable, una WADA más transparente y confiable y una WADA más independiente, libre de las limitaciones y los deseos de los promotores deportivos”.
En su declaración, Coburn continúa brindando su respaldo público al documento sobre la reforma de la gobernanza dirigido por atletas titulado “La alternativa”, presentado por el medallista de plata paraolímpico británico Ali Jawad y propone varios cambios en la estructura de gobernanza de la AMA.
Afirma que el Comité Ejecutivo de la AMA debe crecer a 15 miembros, con tres posiciones dedicadas a “atletas que están retirados y que no participan en ninguna posición en el mundo del deporte”.
El único representante de los atletas en el actual Comité Ejecutivo de la AMA es el tirador eslovaco y miembro del Comité Olímpico Internacional Danka Bartekova.