Eddy Luis Nápoles Cardoso – Estadista cubano (Especial para atletismoperuano.com).- Hoy continuamos por el camino que nos puede conducir hasta los podios del venidero Campeonato Mundial de Atletismo, en este caso, me referiré a las mujeres.
Entre las damas a diferencia de los caballeros, muchas más establecidas han dado la clarinada inicial, tal es el caso de la jamaicana Elaine Thompson, doble titular olímpica, quien domina en 100 metros, con 10.78 segundos y secunda con 21.98 en 200, a la estadounidense Tori Bowie (21.77) y la bahamesa Shaunae Miller-Uibo (21.91); pero la Miller, es primera en su especialidad, los 400 metros, donde es la reina olímpica, ahora con crono de 49.77 segundos, la estadounidense Allyson Felix (50.52), también ha hecho aparición.
En los 800 metros, otra monarca de la cita brasileñadomina la especialidad, la sudafricana CasterSemenya (1:56.61), los 1500 metros son para la holandesa Sifan Hassan (3:56.14), con la kenyana Faith Kipyegon (3:59.22) de escolta. Los 5 mil son dominado momentáneamente por la plata olímpica, HellenObiri (14:18.37); mientras que los 10 mil metros los lidera la etíope Gelete Burka con 30:40.87 minutos.
En 3000 con obstáculos, Kenya es dueña del 1-2, con la junior Celphine Chepsol (8:58.78) y la titular de Beijing y plata en Río, Hyvin Jepkemoi (9:00.12). Los 100 con vallas son para recordista mundial, la estadounidense Kendra Harrison (12.56) y los 400 con vallas para la medallista de bronce en Río, Ashley Spencer (53.38).
En el salto de altura, solo una saltadora ha logrado superar los 2.00 metros, la rusa Mariya Lasitkene ex Kuchina (2.04), mientras que en la pértiga y longitud, domina Estados Unidos, con Sandie Morris (4.84), Jenn Suhr (4.83) y Brittney Reese (7.01), respectivamente. La venezolana Yulimar Rojas (14.96) es la reina en el salto triple, con la favorita colombiana Caterine Ibargüen (14.78) saliendo a la escena en la Golden Gala de Roma.
La croata Sandra Perkovic (70.23) continúa con su dominio en el lanzamiento del disco, igual faena hace la polaca Anita Wlodarczyk (79.73) en el martillo, mientras que la sorprendente belga Nafissatou Thiam (7013), quien en el meeting de Götzis, escaló hasta el tercer lugar en el top ten, es primera en la prueba de heptathlon.
La prueba de 20 kilómetros caminata es dominada por las atletas rusas…(???), encabezada por la titular olímpica de Londres 2012 y mundial de Moscú 2013, Yelena Lashmanova (1:25:18), seguida de Yekaterina Medvedyeva (1:25:22) y Sofiya Brodastkaya (1:26:27), en su defecto, luego aparece las chinas, Lu Xiuzhi (1:26:28), Wang Na (1:26:29) y Yang Jiayu (1:26:35).
Ya ente las menos conocidas, están las líderes de la maratón, la kenyana Mary Keitany (2:17:01), cuarta en Londres 2012; secundada por la múltiple medallista etíope Tirusnesh Dibaba (2:17:56).
En el lanzamiento de la jabalina, la turca Eda Tugsuz (67.21), bronce en Bydgoszcz 2016, es la líder, seguida de la china Liu Shiying (66.47), plata en el junior de Barcelona 2012 y la bielorrusa Tatsiana Khaladovich (66.30), quinta en Río. Cerramos con las postas, ambas lideradas por Estados Unidos, el 4×100 con 42.12 segundos y el 4×400 con 3:24.36 minutos.
Con este trabajo terminamos un primer vistazo a los líderes por especialidades de cara a la cita mundialista de Londres en la presente temporada, cuando falta todavía un largo camino por recorrer hasta la capital inglesa.