Eddy Luis Nápoles Cardoso – Estadista cubano (Especial para atletismoperuano.com).-Durante el séptimo día de competencias del 16° Campeonato Mundial de Atletismo, que tiene por sede a Londres, Inglaterra, se desarrollaron las finales de salto triple y 200 metros, para hombres y los 400 con vallas, para mujeres.
En el salto triple, se impuso el principal favorito y el hombre que ha estado dominando esta especialidad desde Daegu’11 a la fecha, el estadounidense Christian Taylor (17.68), ahora a sus dos títulos olímpicos (Londres’12 y Río de Janeiro’16),sumó el tercero en Campeonatos Mundiales (Daegu’11, Beijing’15), en esta oportunidad en excelente duelo con su paisano Will Claye (17.63), mientras que en otro duelo, este por la presea de bronce, el veterano portugués Nelson Evora (17.19), se colgó esta medalla en disputa con el cubano Cristian Nápoles (17.16), el estadounidense Chris Benard (17.16) y el azerí Alexis Copello (17.16).
En los 400 con vallas para mujeres, fue la primera de las supuestas sorpresas, cuando la ganadora fue la estadounidense Kori Carter (53.07), quien venció a su paisana Dalilah Muhammad, titular olímpica en Río de Janeiro y líder de la actual temporada (52.64), la secundaron en el podio, Muhammad (53.50) y la jamaicana Ristananna Tracey (53.74), mientras que en el cuarto lugar se ubicó la veterana checa Zuzana Hejnová (54.20), ganadora hace dos años en Beijing.
En los 200 metros para hombres, la principal expectativa estaba en la posibilidad de que el sudafricano Wayde van Niekerk, completara el doblete, de ganar los 200 y 400 metros, reeditando la hazaña del estadounidense Michael Johnson en Göteborg’95, hazaña puesta en dudas ayer con la pobre demostración en las semifinales y corroborada ahora en la final, donde en una carrera lenta, el turco Ramil Guliyev (20.09), dio la segunda sorpresa y se llevó el gato al agua, rematando al sudafricano Niekerk (20.11), plata, mientras que el bronce fue para el trinitario Jareem Richrads (20.11).
En mi criterio particular, Usain Bolt, tenía las mejores opciones de despedirse con un título, en los 200 metros, claro, ahora que ha sucedido todo, tal vez es más fácil afirmarlo, pero ésta siempre fue su prueba favorita, los que apuntaban a ganarle, tenían otra prueba alternativa, los 400 metros; Wayde van Niekerk e Isaac Makwala, mientras Bolt debió hacerlo solo en esta.
Por su parte, las mujeres en esta propia especialidad, corrieron las semifinales, con la clasificación a la final de, la holandesa Dafne Schippers (22.49), las estadounidenses Deajah Stevens (22.71) y Kimberly Duncan (22.73), las bahamesas Shaunae Miller-Uibo (22.49) y Tynia Gaither (22.85), la marfileña Marie Josée Ta Lou (22.50), la local Dina Asher (22.73), la canadiense Crystal Emmanuel (22.85), las brasileñas, Victoria Cristina Rosa (23.31), eliminada y Rosangela Santos, era descalificada.
En esta jornada se desarrolló la ronda uno de los 5 mil para mujeres, entre las principales clasificadas a la final, están, la kenyana Helen Onsando Obiri (14:56.71) y Sheila Chepkirui Kiprotich (14:57.58), las etíopes Almaz Ayana (14:57.06), Senbere Teferi (14:57.23) y Letesenbet Gidey (14:59.34), las estadounidenses Shannon Rowbury y Molly Huddle (15:03.60), la inglesa Laura Muir (14:59.34) y la turca Sifan Hassan (14:59.85), aquí resultó eliminada la colombiana Muriel Cuneo, con récord nacional de 15:26.18 minutos.
En las clasificaciones del lanzamiento de la jabalina para hombres, lograron un puesto en la final, el favorito alemán Johannes Vetter, que más que enviar la jabalina hasta los 91.20, envió un aviso para la final, el finés Tero Pitkämäki (85.97), el qatarí Ahmed Bader Magour (83.83), el kenyano Julius Yego (83.57), el polaco Marcin Krukowski (83.49), el checo Petr Frydrych (86.22) y Jakub Vadlejch (83.87), el estonio Magnus Kirt (83.86), el trinitario Keshorn Walcott (86.01), el griego Ioánnis Kiriazís (84.60), el otro alemán, Thomas Röhler (83.87), entre otros, mientras que el argentino Brian Toledo 75.29 eliminado.
El salto de altura para mujeres celebró la ronda clasificatoria, avanzando a la final, la polaca Kamila Licwinko, la rusa Maria Lasitskene, atleta independiente; la ucraniana Yuliia Lechenko, la inglesa Katarina Johnson-Thompson y Morgan Lake, las estadounidenses Vashti Cunningahm e Inika McPherson, la lituana Airene Palsyte, la búlgara Mirela Demireva, la española Ruth Beitia, la alemana Marie-Laurence Jungfleisch, todas con salto de 1.92 metros, mientras que entre las eliminadas están, la santalucense Levern Spencer y la jamaicana Kimberly Williamson, entre otras.
En la ronda uno de los 800 metros para mujeres, las principales clasificadas a semifinales fueron, la burundesa Francine Niyonsaba (1:59.86),las estadounidenses Ajee Wilson (2:00.52), Brenda Martínez (2:01.53) y Charlene Lipsey (2:02.74), la beninesa Noélie Yarigo (2:00.99), la lituana Egle Balciünaité (2:01.21), las polacas Angelika Cichocka (2:00.87) y Joanna Józwik (2:01.51), la canadiense Melissa Bishop (2:01.11), la sudafricana Caster Semenya (2:01.33), la cubana Rose Mary Almanza (2:01.43), la kenyana Margaret Nyairera Wambui (2:00.75), la inglesa Lisa Sharp (2:01.04), la ugandesa Halima Kayaaki (2:01.80), la etíope Habitam Alemu (2:00.07), la suiza Selina Büchel (2:00.23) y la local Adelle Tracey (2:00.28), entre otras. Entre las eliminadas, está la bielorrusa Marina Arzamasova (2:01.92), titular hace dos años en Beijing.
En los 1500 metros para hombres, los principales clasificados a las semifinales fueron, los kenyanos Elijah Motonei Manangoi (3:45.93), Asbel Kiprop (3:45.96) y Timothy Cheroiyot (3:38.41), el bahreiní Sadik Mikhou (3:42.12), el checo Jakub Holusa (3:42.31), el australiano Luke Mathews (3:38.19), eliminados,el peruano Luis Ostos, el argentino Federico Bruno (3:43.16) y el nica Eric Rodríguez, entre otros.
Mañana, octavo día de competencias en este 16° Campeonato Mundial de Atletismo que tiene por escenario a Londres, se disputarán cuatro pruebas finales, el lanzamiento del martillo para los hombres (20:30), con el favoritismo del polaco Pawel Fajdek; el salto de longitud para mujeres (19:10), con las estadounidenses Brittney Reese y Taianna Bartoletta, como las principales contendientes; los 3000 con obstáculos mujeres (21:25), con las kenyanas Hyvin Kiyeng Jepkemoi y Celliphine Chepol, al frente y los 200 metros (21:50), con el duelo entre la holandesa Dafne Scippers y la bahamesa Shaunae Miller-Uibo.