En un comunicado del portal de noticias sudafricanos, anunció este lunes que la sudafricana Caster Semenya, campeona olímpica de 800 metros, presentará una demanda ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), sede en Lausana – Suiza, para recurrir a los cambios introducidos por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) sobre niveles de testosterona en las mujeres, que la obligarían a medicarse o a competir con hombres.
Semenya afirma estar «muy descontenta» por «haber sido empujada bajo los focos otra vez. Sólo quiero correr de manera natural, de la forma en la que nací. No es justo que se me diga que debo cambiar. No es justo que la gente cuestione quién soy. Soy Mokgadi Caster Semenya, soy una mujer y soy rápida», sentencia la atleta.
En la demanda que presentará ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), con sede en Lausana (Suiza), Semenya considera que la nueva regulación «es discriminatoria, irracional e injustificable», y afirma que viola las propias leyes de la IAAF, la Carta Olímpica y los derechos humanos.
La normativa entrará en vigor el próximo 1 de noviembre y afectará únicamente a las carreras de media distancia, que incluyen las categorías en las que compite la deportista sudafricana (800 y 1.500).
Foto: Mark-Shearman