Cheptegei y Gidey rompen récords mundiales de los 5 y 10mil mts en Valencia

0

En una noche inolvidable, bajo el cielo de Valencia en España, el atleta ugandés Joshua Cheptegei, vigente campeón mundial del 10.000 mts, batió el récord del mundo, luego de 15 años, dejándolo en 26:11.00 min., mientras, la etíope Letesenbet Gidey, batió el récord del mundo de los 5.000 mts con 14:06.62

Con 24 años de edad Cheptegei, es  una de las figuras más promisorias del fondismo mundial (plata en 2017 y oro en 2019 en 10.000 en los Mundiales, campeón del mundo de cross en 2019 y rebajando en casi dos segundo el récord mundial de los 5,000 mts en agosto en Mónaco), hoy miércoles quebró la marca de 26 min 17 seg 53, establecida en Bruselas el 26 de agosto de 2005 por el etíope Kenenisa Bekele.

El atleta africano contó con dos equipos de ‘liebres’ dirigidas por el veterano corredor holandés Roy Hoornweg, además de Matt Ramsden y el keniano Nicholas Kipkorir, en el primer grupo; mientras que el segundo grupo estaba formado por el español Abderrahman El Khayami y los australianos Stewart Mc Sweyn y Ryan Gregson, que le ayudaron hasta el kilómetro 5, a partir del cual comenzó su duelo contra el reloj en solitario.

Cheptegei posee ahora los topes mundiales de 10.000 y 5.000 metros en pista, este último conseguido el pasado 14 de agosto en Mónaco (12’35”36), la misma ciudad donde estableció el 16 de febrero de este mismo año un nuevo récord de los 5 kilómetros (12’51”).

Pero su hazaña en el 5.000 mts. en agosto, destrozando el anterior récord, que también tenía Bekele, le daba esperanzas de poder batir el récord, sobre todo por contar también con liebres de alto nivel (particularmente el keniano Nicholas Kimeli, finalista mundial en los 5.000 mts) y con un sistema luminoso que le marcó el ritmo de récord a lo largo de la pista.

En la misma reunión de Valencia, la atleta etíope Letesenbet Gidey, de 22 años de edad, batió el récord del mundo de los 5.000 mts dejando la nueva plusmarca en 14: 06. 62 min, superando la marca que tenía su compatriota Tirunesh Dibaba desde 2008 con 14:11.15.

A su llegada Cheptegei declaro:” Quiero que esto sea una muestra de lo que puedo conseguir en un futuro”. Sin duda él esta seguro que puede seguir sorprendiéndonos.

Estas dos marcas, nos hacen pensar que romper la barrera de los 26 y 14 minutos está al alcance del ser humano. Ambos atletas reafirman su nivel como los mejores del mundo y se presentan como firmes aspirantes al doblete de 5.000-10.000 metros en los Juegos de Tokio de 2021 .

A pesar de la Pandemia mundial por el COVID, esta temporada nos ha dejado atletas ansiosos de batir récords y correr más rápido aun, luego de haber estado aislados.

Share.

Comments are closed.

X