El atleta nacional Raúl Machacuay (42K), viaja hoy en la noche a Chile, donde el domingo 7 de abril se realizará la décimo tercera versión de la Maratón de Santiago. Mañana viernes, al mediodía, es el viaje de Waldir Ureta, quien correrá los 21k. Para el sábado, en la mañana, viaja desde Arica, Nicolasa Condori (42k), Edson Lima (21k) y Max Belisario (42k), así llega la estantería peruana a Santiago.
A solo falta tres días del inicio de la décimo tercera versión del Maratón de Santiago, donde las calles de la capital de Santiago, se inundarán de 33 mil corredores quienes darán todo su empuje y esfuerzo para cruzar la meta de los 10K, 21K y 42K. Y los peruanos en 42k., con Raúl Machacuay, Nicolasa Condori y Max Belisario buscarán lograr la marca elegible para los Juegos Panamericanos Lima 2019. La marca exigida es de 2:20 en varones y en damas 2:50.
La competencia cuenta con la participación de la cifra histórica de 33mil inscritos un 19 por ciento correrá 42K (6.347); 45% lo hará en el circuito 21K (14.817) y un 36% en 10K (11.837).
Sumadas las distancias 10K, 21K y 42K, este año se inscribieron 11.718 mujeres y 21.282 hombres. El medio maratón nuevamente fue la distancia favorita de los runners, siendo la más masiva con 14.817 inscritos. Debido a ello, la largada será por oleadas de cinco mil personas con 15 minutos de diferencia entre cada una, para que puedan correr más holgados y evitar atoramientos en el área de servicios
HORARIOS DE LARGADA
Inicio del evento: 7:00 horas
Largada 42K: 8:00 horas (6:00 hora peruana).
Largada 21K: 8:30 horas; (6:30 hora peruana).
Largada 10K: 8:30 horas (6:30 hora peruana).