Cochabamba será sede del Sudamericano indoor en 2020

0

La Federación de Atletismo de Bolivia, confirmó que la Ciudad de Cochabamba será sede del primer torneo de pista cubierta en la historia de este deporte en América del Sur. La fecha inicial es a finales de enero.

Cochabamba poco a poco se está convirtiendo en el centro del deporte. Hace un mes, la Confederación de Atletismo otorgó a la Llajta (como se llama a Cochabamba) sede del Primer Campeonato Sudamericano de Pista Cubierta, que se realizará en enero de 2020.

Los torneos en escenario techado (indoor) nunca antes se habían disputado en Sudamérica y esto porque en el continente no existía un escenario que cumpla con las características necesarias. Y solamente se realizaban en Estados Unidos y Canadá.

Sin embargo, desde el año pasado, la Confederación y la Federación Atlética de Bolivia (FAB) han realizado las gestiones para que el evento pueda “aterrizar” en Cochabamba. Al final, todo terminó en buen puerto, pues se le entregó a la Llajta la realización del certamen de envergadura.

“El ente rector de la disciplina a nivel América del Sur hizo hace un mes una reunión en la que se definió el calendario 2020. Bolivia, de manera histórica, ha sido beneficiada con realizar algo que todo el mundo espera, que es el Primer Campeonato Sudamericano de Pista Cubierta, en enero de 2020. Lo más seguro es que sea el último fin de semana, antes de que comiencen los circuitos internacionales. Será el primero en la región”, declaró el titular de la FAB, Marco Luque.

El directivo de la entidad indicó que para este evento llegarán los mejores exponentes de la disciplina, pues será un torneo en el que muchos atletas buscarán bajar marcas de cara a los demás certámenes que tengan en el transcurso del 2020.

Asimismo, el directivo espera que el municipio, que es “propietario” del escenario del excomplejo Petrolero, pueda adquirir los equipamientos necesarios para la cita deportiva, pues “no es de la noche a la mañana” que se consiguen el material necesario para realizar un Sudamericano indoor.

“Esperemos que en ese entonces el municipio cuente con el material atlético como para montar el evento de forma adecuada. Recordemos que el equipamiento que se utilizó para los Juegos Suramericanos fue adquirido por el Ministerio de Deportes y, tras el evento, todo fue trasladado al Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo de La Tamborada”.

Recalcó que un escenario como el estadio de atletismo, “tan maravilloso”, no puede estar sin equipamiento propio. “Una pista como la que tenemos es como un pabellón de gimnasia sin equipos. No se pueden realizar eventos grandes sin lo necesario. Esperemos que se hagan los esfuerzos correspondientes porque tampoco es ir a una tienda y comprar lo que se requiere, sino que son pedidos que se elaboran y duran meses en su fabricación y su traslado. Lo óptimo es que para el segundo semestre de este año lo puedan tener. Habrá que esperar”.

Share.

Comments are closed.

X