Ya está todo listo para el Campeonato del Mundo de Atletismo de Menores de la IAAF Cali 2015, la competencia distribuirá 40 medallas de oro, en las 20 finales para hombres y 20 para mujeres.
Las finales a disputarse del 15 al 19 de Julio en Cali, son las siguientes:
Pruebas de velocidad: 100, 200 y 400 metros
Pruebas de semifondo: 800, 1.500, 3.000 metros y Relevo sueco
Pruebas con vallas: 110 Vallas (hombres), 100 Vallas (mujeres)
Pruebas con obstáculos: 2000 metros
Pruebas de fondo. 10.000 metros
Pruebas de Saltos: Alto, Largo, Triple, Pértiga
Lanzamientos: Bala, Disco, Martillo, Jabalina
Multidisciplinarias: Octatlón (Hombres), Heptatlón (Mujeres).
La competencia mundial contará con la presencia de 27 países pertenecientes a la Asociación de Federaciones de Asia. De ellos República Popular de China, trae la delegación más numerosa con 65 personas, de las cuales 50 son atletas (23 hombres y 27 mujeres) y 15 oficiales, entre delegados, técnicos, médicos y auxiliares.
Le sigue Japón con 60 personas, de los que 42 son atletas (22 hombres y 20 mujeres) y 18 oficiales.
También acreditaron su presencia en Cali las representaciones asiáticas de India, Corea del Sur, Arabia Saudí, Uzbequistán, Iraq, Malasia, Bahréin, Kazakstán, Qatar, Líbano, Singapur, Sri Lanka, China Taipéi, Irán, Hong Kong, Indonesia, Kuwait, Filipinas, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Kirguistán, Macao (China), Siria, Tayikistán y Yemen.
Mientras tanto, la poderosa delegación de los Estados Unidos, integrada por 58 atletas (29 hombres y 29 mujeres) llega a la competencia mundialista para lograr su sexto título mundial y estará en suelo caleño el próximo 9 de julio con un componente total de 82 personas que incluye delegados, técnicos, médicos y auxiliares.
Estados Unidos fue el ganador absoluto de los Campeonatos Mundiales de Menores celebrados en:
Debrecen Hungría 2001
Sherbrooke Canadá 2003
Marrakech Marruecos 2005
Ostrava Rep. Checa 2007
Lille Francia 2011
El equipo norteamericano tienen en sus filas a dos recordistas mundiales de la categoría, Candice Hill con 9.98 en los 100 metros planos y Vashti Cunningham quien tiene un registro de 1.94 metros en el Salto de Altura, hacen parte del grupo de favoritas para la suma de medallas de oro con las que el gigante del Norte busca recuperar su primacía mundial, rota hace dos años por Jamaica en Donetsk (Ucrania).