Colombia fue elegida en Barcelona por el Consejo de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) como sede del Mundial Menores (16-17 años), en la ciudad de Cali en el 2015, con dos escenarios en las mejores condiciones para acoger las competencias, que serán el Estadio de Atletismo Pedro Grajales y el Estadio Olímpico Pascual Guerrero. Mientras que la china Guiyang fue seleccionada para el Mundial de cross de ese mismo año.
El Mundial que acogerá Cali se disputa cada dos años y en el 2013 tendrá lugar en Donetsk (Ucrania). Reúne a las jóvenes promesas de 180 países.
La elección de la ciudad colombiana se produjo en la segunda jornada de las celebraciones de la IAAF en Barcelona (España) por el centenario del organismo.
En el caso del Mundial de cross de Guiyang, se optó por una ciudad china situada a 1.100 metros de altitud y que ya había sido sede del campeonato asiático de la disciplina en los años 2005 y 2012.
Por otra parte, los dirigentes del atletismo recordaron que la lucha contra el dopaje sigue siendo un asunto de máxima prioridad.
Gabriel Essar, secretario general de la IAAF, indicó que los controles también incluían a los kenianos.
El presidente de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), John Fahey, había lamentado el pasado domingo que no se hubiera abierto ninguna investigación en Kenia por las declaraciones de un atleta controlado positivo, según el cual productos dopantes circulaban por los centros nacionales de entrenamiento.