La atleta colombiana Kellys Arias, participará este domingo 19 de marzo en la Media Maratón de New York, como última prueba previa a su máxima cita de la primera parte del año, la Maratón de Boston.
Arias, asumirá el reto de la versión número doce de los 21k en “La Gran Manzana”, luego de hacer parte desde el pasado mes de febrero de un campamento en el Club Mammoth Track Club, en la ciudad de California, donde contó con la asesoría de Andrew Kastor, quien dirige técnicamente a Deena Kastor, recordista estadounidense de maratón, además presea de bronce en Atenas 2004.
La menuda atleta, viene de registrar 1 hora, 13 minutos y 54 segundos en la Media Maratón de Marugame, en Japón en su apertura de temporada competitiva. La fondista Porvenir quien es la cuarta del ranking permanente del área suramericana en 21k, gracias a su registro de 1:11:21, logrado en el Campeonato Mundial de Media Maratón 2015, realizado en Cardiff, Reino Unido, asumirá por primera vez en su palmarés deportivo los 21k de New York, para completar su participación en los tres principales eventos de la capital del mundo, la Mini 10k, la maratón y ahora la media.
Numerosos corredores de clase mundial han participado en la Media Maratón de New York, incluyendo el recordista de la prueba Haile Gebrselassie (59:24 – 2007); la mujer más rápida en la historia del maratón, Paula Radcliffe; la medallista olímpica de 42k, Catherine Ndereba. Así como los poderosos locales Meb Keflezighi, campeón de las maratones de Boston y New York; Datán Ritzenhein, bronce en el mundial de maratón del año 2009 y Ryan Hall, récord de Estados Unidos en 21k con 59:43.
Para Colombia los recuerdos más recientes de participación élite en la Media Maratón de New York, se remontan al año 2013, cuando Yolanda Caballero batió el récord colombiano y en ese entonces el récord suramericano, al ubicarse séptima con un tiempo de 1:10:30 y Jason Gutierrez, quien llegó quince, para batir su marca personal y situarla en 1:04:39.