Mariano Jiménez, Figura Indiscutida Torneo Atlético “Islas Malvinas”
Con la continuidad que caracteriza la actividad atlética en la Ciudad de Mar del Plata, se llevo a cabo en el Estadio Panamericano “Justo E. Román” del Parque Municipal de los Deportes el Torneo Atlético “Islas Malvinas” organizado y fiscalizado por la Asociación Marplatense de Atletismo. El festival atlético tuvo presencia de atletas de otras localidades; Necochea, Maipú, Miramar, C.N. Otamendi, Balcarce, Olavarria y también de la Provincia de Chubut.
Una vez más el velocista Mariano Jiménez como viene ocurriendo en otros certámenes fue la figura al cronometrar para los 100 (10.82) viento a favor 1.4 y en 200 metros (21.43) Vto. + 0.8, marcas que lo posicionan como uno de los favoritos de cara al próximo Nacional de Mayores el fin de semana que viene en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En la prueba de los 2.000 metros con obstáculos ganada por el chubutense Matías Schiel con (6:10.85) fue secundado por el menor Kevin Aguirre (6:11.20) marca que igual a otros atletas marplatenses en diferentes especialidades en la misma categoría lo habilita con la mínima para el Mundial de Lille, Francia a partir del 6 de julio del corriente año.
Otras actuaciones destacadas fueron las de Matías Schiel en 1.500 metros (3:56.72) Chubut. El menor Lautaro Morachi en lanzamiento de la bala (13.82) Maipú. Maria Peralta en 1.500 metros (4:43.92) Malgor P y C. Resultados generales: www.atletismomdq.com.ar
Guillermo Ruggeri Nuevo Récord Argentino Juvenil En 110 C/Vallas
Se realizo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, CENARD, el Torneo “Rumbo al Nacional” con importante cantidad de participantes, contando con la organización y fiscalización de la Federación Atlética Pampeana.
El juvenil mendocino Guillermo Ruggieri, registró un nuevo récord de la categoría en los 110 metros con vallas al cronometrar (14.54) con viento de 1.7
Entre los mayores sobresalieron las marcas en 100 mts llanos de Flor Lamboglia con (12.39) (1.8) F. Carril Oeste. y Juan M Jasid (GyE) (10.78) (1.4) –
En 400 llanos ganaron la entrerriana Virginia Cardozo en mujeres, ( 59.21) y Fabio Martínez (FCO) 48.38 (PB) –
En 1500 m Laura Kyte /FCM) (4.48.54) y Marcos Billen (ER) (3.56.86) –
En 110 c/vallas 1ª Mariano Romero (FCO) 14.90 (1.7) –
Alto, Valeria Paz, MGR 1,70 m – 1º Carlos Layoy, Ctes. 2m15 m –
Garrocha, Alejandra García Flood (RP) 4,20 m y Valeria Chiaraviglio (SF) 4,00 –
Jabalina, 1 Romina Maggi, Rosario 49,25 m –
Martillo, 1 Jenny Dahlgren (FCO) 67,82 m – Resultados generales: www.webfam.com.ar
Oscar Cortínez y Karina Neipan Ganan En XXVII Edición Maratón “A Pampa Traviesa”
El Maratón (42.195 metros) “A Pampa Traviesa” comienza a vivirse días antes del evento. Santa Rosa Capital de La Pampa abre sus puertas al ambiente atlético del país con afecto incomparable al destacar la calidez que brinda en cada una de sus ediciones. Esta, la vigésima séptima no fue diferente a otras, las calles tienen el colorido de una fiesta popular que involucra al atletismo con sus protagonistas, los fondistas que llegan a participar recibiendo el toque mágico que inspira el sólo el hecho de estar presentes. Son muchísimas las sensaciones del clima maratoniano, este año nuevamente la Confederación Argentina de Atletismo lo designo Campeonato Nacional, un ingrediente que suma a otros, el publico se aglutina a lo largo del recorrido (dos vueltas el maratón y una el medio maratón).
En la oportunidad se llevo a cabo el domingo 10 de abril con largada a las 8 horas los convencionales, minuto antes lo hacían las sillas de ruedas y disminuidos visuales, lo emocionante del izamiento de la Bandera Argentina y el canto del Himno Nacional antes de comenzar es por demás emotivo. La mañana se mostraba calida con un leve fresco otoñal como anunciando en poco tiempo más la llegada del invierno, casi nada de viento, promesa de lograr marcas superlativas ante la presencia de experimentados atletas del gran fondo para la prueba principal y también la media distancia de los 21.097 metros alternativos. Este año con el agregado de una prueba participativa de 9,5 Kilómetros.
No había pasado mucho tiempo de competencia cuando el viento aparece en escena y ahí los más de 700 corredores comienzan a tener otro rival a vencer, la lucha por no desgastarse de antemano, cuando el camino a recorrer era demasiado largo. Muchos de ellos conocen los vientos fuertes del lugar y supieron regular. La temperatura en la medida que transitaba la mañana iría elevándose paulatinamente y la carrera a tener su máxima temperatura competitiva.
Oscar “Indio” Cortínez de 38 años conocedor como pocos del circuito, es el poseedor del récord de “A Pampa Traviesa con (2:13.42) marca que le valió representar a la Argentina en los Juegos Olímpicos de Sydney en el año 2.000, se va erigiendo de apoco en el principal protagonista; favorito para la mayoría, hasta ahí igualaba el récord de triunfos junto al Entrerriano Toribio Gutiérrez los dos en cinco oportunidades.
Cortinez, el sargento del Ejercito Argentino, el maratonista más destacado de la última década comenzaba a marcar diferencias con el resto, de andar parejo, frío y calculador, al completar la primera vuelta su paso dejaba entrever que a esa instancia era el mas firme candidato. Detrás venia el entrerriano José Romero, algo más atrás el crédito local Alejandro Jiménez.
Para el “Indio” Cortínez oriundo de la ciudad de Morón las cartas estaban echadas y la segunda vuelta fue todo un monologo difícil de superar, sus últimos metros fueron a pura emoción y al cruzar la meta beso de rodillas el vientre de su mujer que esta en la dulce espera. Su tiempo fue de (2:23.52). Ahora seis conquistas en la Pampa desplazando a Toribio Gutiérrez, sumando 0cho títulos nacionales.
Para la estadística quedara registrado el 2º puesto de Alejandro Giménez (2:29.33) de gran labor al superar en los últimos tramos a José Romero (2:30.17) E. Ríos. 4º Sergio Meoniz (2:35.28) E. Ríos. 5º el mendocino Cristian Mohamed (2:37.09) ganador de la edición anterior.
En damas Karina Neipan oriunda de Esquel era una de las favoritas y como muestra de ello, salio a correr buscando posicionarse desde el vamos. Su triunfo fue contundente con (2:47.57). Dos de las mejores fondistas del país fueron sus escoltas, 2º Rosana Luisetti (2:51.59) Olavarria. 3º Verónica Páez (2:58.27) La Rioja. 4º Karina Mercado (3:02.39) Trelew. 5º Claudia Ramírez (3:03.05) Esquel.
En el Medio Maratón Osvaldo Barreto de General Villegas, Provincia de Buenos Aires ganó por segundo año consecutivo (1:07.20). 2º Joaquín Arbe (1:08.52) Esquel. 3º Antonio Poblete (1:09.39) Mendoza. En damas, con andar impecable durante toda la competencia, la juvenil santarroseña Yamila Maidana ganó con un tiempo de (1:23.56) superando a la ganadora de las dos últimas ediciones Betiana Guzzetta (1:24.53) Mendoza. 3º Mónica Avaca (1:31.07) La Pampa.
Por último en la prueba integración sobre una distancia de 9,5 kilómetros, ganaron los santarroseños, Jorge Brizuela en varones (30.17) y en damas Estrella Maldonado (37:45).
En el cierre del informe destacar la buena organización de la Municipalidad de Santa Rosa y la profesional fiscalización de la Federación Atlética Pampeana. Resultados generales. www.atletismomdq.com.ar
Maratonistas Miguel Barzola Y Raquel Maraviglia Al Mundial En Daegu, Corea
El Maratón de Rotterdam se llevo a cabo este domingo 10 de abril, posee un circuito veloz, especial para lograr objetivos en la superación de marcas. El bragadense Miguel Ángel Barzola había elegido desde hace tiempo debutar en los 42.195 metros y que mejor que un trazado de esas características. Así nos llego la información; puesto 12º en la general, tiempo 2:15.00 marca que habilita para participar del Campeonato Mundial en Daegu, Corea, lo solicitado era 2:17.00 hace solo 15 días atrás participaba del Mundial de Cross Country en la madre patria obteniendo una excelente actuación. Rendimiento superlativo para quien reside en España desde hace algunos años y ha tenido buenos resultados. Su lugar en el ranking permanente lo ubica en el 4º lugar detrás de Antonio Silio, Oscar Cortínez y el tucumano Juárez.
Sus parciales fueron (47:20 en 15 km, 1:06.28 el medio maratón, 1:18:56 los 25 km y 1:35:03 los 30 km). Otro argentino, el tres arroyense Ulises Sanguinetti ingreso en el puesto 21º su registro 2:20.28. La prueba fue ganada por un keniata, Wilson Chebet la mejor marca mundial del año con 2:05.27, otro keniata, Vincent Kipruto fue segundo 2:05.33. Completo el podio el etíope Chele Dechasa con 2:08.47.
La alegría para el atletismo argentino no se detenía solo en la actuación de Barzola. También una mujer, la juninense Raquel Maraviglia que el año pasado en Santa Rosa Las Pampa tenía su bautismo maratoniano con 2:43.56. Fue por más, llego a Rótterdam con la ilusión de llegar hacer la mejor maratonista de la actualidad y su marca de 2:41.23 clasifica para el Mundial de Daegu en agosto del 2011. Premio a la constancia y esfuerzo de quienes sueñan con ser olímpicos. La ganadora fue también una keniata y debutante en la distancia, Philes Ongori 2:24.20.
Se Inicia el 92º Campeonato Nacional de Mayores
Se inicia el próximo fin de semana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 92º Campeonato Nacional de Mayores “Noemí Simonetto” en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en cuatro jornadas entre los días 16 y 17 de abril del corriente año.
Están habilitados a participar 26 atletas: José Garaventa, Luís Señorans, Jorge Caracassis, Mariano Jiménez, Josué Iarritu, Diego Chávez, Leonel César, Mariano Mastromarino, Santiago Figueroa, Sergio Palma, Ignacio Criado, Federico Acha, Martín Lupo, Antonela Regalado, Ana Catelen, Camila Vera, Roció Montano, Mariana Borelli, Florencia Borelli, María Peralta, Roxana Preusler, Belén Casetta, Camila Vera, Jessica Baldassarre, Laura Iaconis, Estefanía Furnier.
La delegación de la Federación Atlética de la Provincia de Buenos Aires (F.A.P.B.A.) partió rumbo al certamen. Preside la delegación el directivo Rafael Tassone y de la Ciudad de Mar del Plata.
10K. De Campo en C. N. Otamendi
Este domingo 17 de abril se realizará en la localidad bonaerense de Comandante Nicanor Otamendi la 5ª Edición de los 10K de Campo a partir de las 10 horas desde la Sede del Club Juventud Unida. Premios Especiales de Campo a los ganadores de la Gral. Damas y Gral. Caballeros.
(1Lechón – 1 bolsa de Papa – 1 Damajuana de Vino – Huevos) –
Premios del 1º al 5º Puesto de cada categoría. Medallas y Sorteos para todos los participantes. Remeras a los 100 primeros inscriptos. La competencia es a total beneficio de la Cooperadora de la Sala de Primeros Auxilios de esta Ciudad. Organiza: Agrupación Atletismo Otamendi y Cooperadora S Primeros Auxilios. Fiscaliza: Asociación Atlética Gral. Alvarado. Informes; Tel. 0223-154-391196 / 0223-155-388144 – www.atletismomdq.com.ar