Los atletas menores de la Ciudad de Mar del Plata intervinieron el último fin de semana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la 20º Copa Nacional de Clubes Menores realizado en las instalaciones del CENARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) con la organización y fiscalización de la Federación Atlética Metropolitana con multitudinaria participación en la que estuvieron presentes algo más de 1.200 chicos de diferentes provincias argentinas y otros países vecinos como invitados.
Los marplatenses tuvieron excelente actuación; las mujeres fueron primeras, los varones segundos por suma de puntos en el total de las pruebas realizadas. En el puntaje general el equipo del Malgor Pista y Campo que había ganado el año anterior quedo segundo por diferencia mínima de un punto ganado por la Universidad Nacional del Litoral que de no haber sido descalificadas dos de las postas del Malgor P. y C. El titulo quedaba para el representativo marplatense. El certamen fue evaluativo final para intervenir en el Campeonato del Mundo en Lille, Francia en el mes de julio.
Clasificaron a la cita ecuménica los atletas de Mar del Plata; la Olímpica Belén Casetta y Gabriel Corda en (2.000 c/o). Leonel Cesar (1.500 metros). Jorge Caracassis (100 metros).
En el contexto general las actuaciones marplatenses se lograron 8 medallas de oro,5 de plata y 4 de bronce.
Los primeros puesto fueron para, Belén Casetta en 400 llanos (58.88) y 400 c/v (1:04.27).Camila Vera en salto en largo (5,38). Sofía Luna en 2.000 c/o. (7:29.19). Noelina Madarieta en salto triple (10.94). Leonel Cesar en 800 (1:55.35) y 1.500 metros (4:04.56) y la posta combinada integrada por; Lucio Balsas, Javier Ruiz, Jorge Caracassis y Leonel Cesar (2:05.99).
Los segundos puestos, obtenidos por Jorge Caracassis en 100 (11.06). Gabriel Corda en 2.000 con obstáculos (6:12.03). Belén Casetta 100 c/v. (15.44). Rocío Montano en 400 en llanos (1:01.74) y 800 (2:21.18).
En los terceros lugares ingresaron; Lucio Balsas en 400 c/v. 1:01.05). Kevin Aguirre en 1.500 (6:26.75). Noelina Madarieta en 100 (12.68). Sofía Luna 1.500 (4:52.93).
Por último otros resultados con buen nivel estuvieron a cargo del santafecino Sebastián Acevedo en 100 (10.90)Vto. +1.9 – El capitalino Ezequiel Lema en 400 (52.47). El mendocino Facundo Andrada Villarruel en 110 c/v. (14.32). El cordobés Leandro Monje en largo (6,91) Vto. -0.8 – y la mendocina Ailin Ana Funes en 800 (2:12.60) y 1.500 (4:38.28).
En la síntesis final de la Copa Nacional de Menores el balance es bueno con crecimiento sostenido en cantidad y calidad y optimiza la actividad del atletismo nacional de cara al futuro.
Torneo Atlético «Fiestas Mayas «Josué Iarritu Ganó Con Mejor Marca Personal
El marplatense Josué Iarritu alumno del Profesor Daniel Díaz quien en pocos días estará participando del 47º Campeonato Sudamericano de Atletismo Mayores en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue la figura del torneo «Fiestas Mayas», llevado a cabo en el Estadio Panamericano «Justo Román en certamen organizado y fiscalizado por la Asociación Marplatense de Atletismo en la que intervinieron más de 200 chicos del Circuito Municipal en pruebas separadas de los atletas federados.
Iarritu participó de la prueba de 400 metros ganando con un registro de (48:31) su mejor marca personal que lo ubica en el segundo lugar del Ranking Argentino 2011. El cuatrocientista del Malgor Pista y Campo fue contundente llegando a la meta con amplia ventaja sobre el resto de los participantes. Norberto Ramírez ingresó segundo con (54.24) Univ.- 3º Juan Pablo Quinteros (56.81) T. Arroyos. 4º Mauro Décima (56.65) Ateneo.
En los 3.000 metros llanos Marcelo Michia de General Madariaga fue el ganador de la prueba al completar las siete vueltas y doscientos metros en (8:52.12). 2º Juan Ignacio Chambers (9:14.04) Troten.- 3º Pablo Álvarez Monke (9:16.73) Le Group.-
En damas, Antonella Regalado ganó en los 400 metros con (1.03.00) superando a la balcarceña, Débora Lescano (1:08.15).
Los ganadores de todas las pruebas federadas fueron en varones mayores; 100 metros: Vto. +1.7 – 1º Damián Montes 11.73 Cima. 400 metros: 1º Josué Iarritu 48.31 Malgor P y C. 3.000 metros llanos: 1º Marcelo Michia 8:52.12 Gral. Madariaga. Lanzamiento de la bala: 1º Lucas Trillo 9,68 JM. Corredores.
En juveniles; 3.000 metros llanos: 1º Adrián De Cicco 10:11.83 T. Arroyos. Lanzamiento de la bala: 1º Andrés Báez 11,16 Ateneo. Lanzamiento de la bala: (disminuido visual) -1º Jonatan Ricci (92) 7,18 B. Juárez.-
En menores, Lanzamiento de la bala: 1º Franco Videla 7,86 AAM. Veteranos, 400 metros: 1º Daniel Voglino 55.24 Le Group.- 3.000 metros llanos: 1º Walter Ercoreca 10:54.05 JM. Corredores.
En damas mayores ocuparon el primer lugar; 400 metros: 1º Antonella Regalado 1:03.00 Malgor P y C. 3.000 metros llanos : 1º Florencia Gómez 11:34.26 Troten. Juveniles, 3.000 metros llanos: 1º Carla Gauna 13:03.64 JM. Corredores. Menores, 100 metros: Vto. +1.7 – 1º Ana Farias 13:51 Necochea.- Lanzamiento de la bala: 1º Laura Lambert 5,39 Ateneo.- Master, 3.000 metros llanos. 1º Marcela Araujo 11:36.36 JM. Corredores. Lanzamiento de la bala: 1º Elvira García 7,11 Cadav.- Resultados completos: www.atletismomdq.com.ar
El Próximo Sábado Torneo Atlético «Alberto Barcelo» En El Estadio Justo E. Román
El próximo sábado 28 de mayo desde las 14:30 horas se llevará a cabo en el Estadio Panamericano «Justo E. Román» del Parque Municipal de los Deportes «Teodoro Bronzini» de Av. Juan B. Justo y Dorrego, el Torneo Atlético «Alberto Barceló» en homenaje de quien fuera en vida uno de lo mejores atletas fondistas de nuestra ciudad en las décadas de los años 60 y 70 logrando los títulos marplatenses de 5.000 y 10.000 y también el récord local de los 3.000 metros. Entre otras grandes actuaciones fue ganador de la competencia «Travesía de las Playas» participando en San Silvestre y Fiestas Mayas y protagonista de innumerables eventos atléticos en el país en su dilatada carrera deportiva. Vistió las casacas de los clubes Mitre, Kimberley e Independiente de Avellaneda.
En el certamen que organiza y fiscaliza la Asociación Marplatense de Atletismo también se realizará conjuntamente el Torneo Universitario. La entrada es libre y gratuita para todo público.
Programa Horario
14.30 hs.100 mts. Llanos Varones Mayor. Juvenil. Menor. UNIVERSITARIO y MASTERFINAL
Salto en Largo Varones y Damas Mayor. Juvenil. Menor. Cadete. UNIVERSITARIOFINAL
14.45 hs.100 mts. Llanos Damas Mayor. Juvenil. Menor. UNIVERSITARIO y MASTERFINAL
Lanzamiento de la Bala Varones y Damas Mayor. Juvenil. Menor. Cadete. FINAL
15.00 hs.150 mts. Llanos Varones y Damas Infantiles FINAL
15.20 hs.400 mts Llanos Varones Mayor. Juvenil. Menor. UNIVERSITARIO y MASTERFINAL
15.20 hs. 400 mts Llanos Damas Mayor. Juvenil. Menor. UNIVERSITARIO y MASTERFINAL
15.30 hs. Salto en largo Varones y Mujeres Preinfantiles y Infantiles FINAL
15.40 hs.1.200 mts. Llanos Varones y Damas Infantiles FINAL
Salto en Alto Varones y Mujeres Mayores y Juveniles y UNIVERSITARIOFINAL
15.55 hs.1.500 mts. Llanos Varones Mayor. Juvenil. Menor. UNIVERSITARIO y MASTERFINAL
1.500 mts. Llanos Damas Mayor. Juvenil. Menor. UNIVERSITARIO y MASTERFINAL
Lanzamiento de la Jabalina Varones y Damas Mayor. Juvenil. Menor y UNIVERSITARIOFINAL
16.10 hs.5.000 mts. Llanos Varones Mayores. Juveniles. Menores y MASTERFINAL
16.45 hs.5.000 mts. Llanos Damas Mayores. Juveniles. Menores y MASTERFINAL
17.15 hs. Posta 4 x 50 mts Varones y Damas Preinfantiles
17.25 hs. Posta 4 x 400/300/200/100 Varones y Damas Mayores. Juveniles Menores Final
17.35 hs. Posta 4 x 100 m Varones y Damas UNIVERSITARIO Final
Dahlgren Y Chiaraviglio En El Podio De San Pablo
Repitiendo su performance de la semana pasada en Uberlandia, Jennifer Dahlgren escoltó a la cubana y ex campeona mundial de lanzamiento del martillo, Yipsi Moreno, en este Gran premio Caixa- San pablo, disputado en la recién remodelada pista del estadio Icaro de Mello, en el parque Ibirapuera.
Moreno se impuso con (71,93) mientras que Dahlgren volvió a mostrarse por arriba de los setenta metros (70,75) como lo viene haciendo a lo largo de la temporada. Otro argentino en el podio fue Germán Chiaraviglio con (5,35) en salto con garrocha (igualando su mejor performance del año). Ocupó el tercer lugar, detrás del cubano Lázaro Borges (5,60) y del portugués Edi Maia (5,45). En la misma prueba Rubén Benítez quedó sexto con (5,00). Mientras que recordman sudamericano Fabio Gómez da Silva inicio con (5,45) quedando nulo en sus intentos.
Entre los velocistas argentinos se destacó el capitalino Miguel Wilken cuarto en la serie «B» de los 100 metros donde marco (10.54). El marplatense Mariano Jiménez fue séptimo con (10.72) y Juan Jasid octavo con (10.95). Los tres junto a Rubén Benítez integraron la posta 4×100 que marcó (41.11) y ocupó el quinto lugar. En salto en alto el correntino Carlos Layoy se probó junto a sus próximos rivales en el sudamericano. Layoy quedo sexto con (2,15), en una competición donde brilló el jamaiquino Trevor Barry con (2,27). FUENTE: C.A.D.A.
Maratón «Día del Ejercito Argentino» Ganaron, Sergio Palma y Gisella Berardi
GISELA BERARDI – El último domingo desde Av. Libertad y la costa en Plaza España se realizo los 7 kilómetros «Día del Ejercito Argentino» en conmemoración de un nuevo aniversario institucional. Aproximadamente 250 participantes fueron de la partida a las 9.30 horas logrando el triunfo los atletas marplatenses Sergio Palma y Gisella Berardi.
Palma completo el recorrido en (22:15) seguido de Franco Núñez (22.59) Malgor P y C. 3º Fernando Lemmi (23:01) Arenas. En damas, Gisella Berardi (27:29) la secundaron, Anahí Castaño (27.43) Ateneo. 3º Natalia Randazzo (31:00) M.D.P.
14º Edición 21K de la Ciudad de Junín
El domingo último se llevo a cabo la 14º Edición de los 21K de la Ciudad de Junín con largada a las 9 horas en un día amenazante de lluvia. Algo más de 300 participantes estuvieron presentes con podio totalmente local en varones y damas. 1º Alberto Marenzana (1:17.42). 2º Ceferino Aguilera (1:18.539. 3º Ariel Molina (1:21.03). Entre las damas; 1º Dinarah Susnjar (1:28.16). 2º Lorena Ferrari (1:29.09). 3º María Aguilar (1:32.42). El evento tuvo también una prueba integración de 7 kilómetros ganando los junienses Mauricio González (32:59.00) y en damas Victoria Rebuffo (32:59.00). Resultados generales. www.losflamencos.com.ar
Peruanos Mallqui y Misayauri, Campeones Sudamericanos de Maratón
Los atletas peruanos Miguel Mallqui y Jimena Misayauri se proclamaron campeones sudamericanos de maratón, este domingo 15 de mayo en Lima. El Campeonato Sudamericano de la distancia -que se ha revitalizado en los últimos tiempos- se disputó en el marco del Maratón de Lima, que fue ganado pro el kenyata Peter Lemayian entre los hombres con 2h16m57s.
Mallqui fue su escolta con 2h17m10s para llevarse la corona sudamericana, seguido por el brasileño Marco Antonio Pereira (campeón sudamericano 2009 en Buenos Aires) con 2h19m40s.
En damas, Misayauri dominó la prueba con 2h42m40s y luego llegaron la ecuatoriana Sandra Ruales (2h48m01s) y la brasileña Mary Emanuelle da Costa Oliveira (2h54m29s).
Unas 14 mil personas tomaron parte de esta jornada atlética que abarcó el maratón, un medio maratón y una prueba de 10 km, con largada y llegada en la zona conocida como «Pentagonito», del barrio de San Borja.
Sobre 21 km. los vencedores fueron Paulino Canchanya (1h06m15s) y Julia Rivera (1h21m06s).
Nuevos Récord Sudamericanos En 5.000 Metros y Salto Triple damas
Después de casi dos décadas, cayó el récord sudamericano femenino de los 5.000 metros. Lo consiguió la brasileña Simone Alves da Silva con 15m.18s.85, este viernes 20 de mayo en la remodelada pista del Estadio Icaro de Castro Mello, en el Parque Ibirapuera de San Pablo, donde el próximo domingo se disputará un Grand Prix Internacional por el tour de ese país.
El récord anterior de 15m22s01 pertenecía a la mejor fondista del historial brasileño, Carmen Souza Oliveira, desde el 31 de julio de 1993 en Hechtel, Bélgica.
Mientras que la colombiana Caterine Ibarguen logró el récord sudamericano en salto triple , triunfó delante de varias figuras mundiales de la especialidad con un registro de 14.59 m. (viento de 0,4 mps). Ibarguen inició el torneo con 14.08 y ya en su segundo salto se apoderó de la marca sudamericana al conseguir 14.58. La mejoró en un centímetro en el salto siguiente, y rehusó los tres últimos.
El récord sudamericano anterior estaba en poder de la brasileña Keila da Silva Costa en esta misma pista con 14.57 durante el Sudamericano 2007. Ibarguen venía de lograr el récord colombiano con 14.50 en los Nacionales de su país en Bogotá, exactamente hace dos semanas.