Los diputados kenianos aprobaron una nueva ley antidopaje, reclamada por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), una de las etapas fundamentales para que el país africano, gigante del atletismo mundial, evite la prohibición de participar en los Juegos de Río 2016.
Ahora la ley necesita de la firma del presidente Uhuru Kenyatta para entrar en vigor antes del 2 de mayo, la fecha límite fijada por la AMA. Esta aprobación solo debería ser una formalidad, porque Kenyatta aseguró el 11 de abril que la adopción de esta ley era una prioridad.
Los diputados añadieron una enmienda a la ley que permite que entre en vigor desde la firma de Kenyatta, cuando normalmente existe un plazo de 14 días entre la firma de una ley por parte del presidente y su entrada en vigor. “Es un día importante para Kenia, porque se ha conseguido la ley antidopaje”, señaló el ministro de Deportes, Hassan Wario, antes de avisar: “¡Juegos Olímpicos, allá vamos!”.
El presidente de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), Sebastian Coe, había amenazado a los atletas kenianos con una suspensión de los Juegos 2016 si la nueva ley no se aprobaba en el plazo establecido. Esta nueva ley obliga a la creación de una agencia nacional antidopaje y establece sanciones de 1.000 dólares (872 euros) de multa y/o un año de prisión para los atletas dopados.
Las personas que les hubieran proporcionado o administrado los productos prohibidos se arriesgarán a una multa de 30.000 dólares (26.200 euros) o 3 años de prisión. La AMA, que debe reunirse el 12 de mayo para tratar el caso de Kenia, había establecido con anterioridad 2 fechas límites que no fueron cumplidas, el 11 de febrero y el 5 de abril.
Unos 40 atletas kenianos han estado implicados en casos de dopaje en los 3 últimos años. A finales de febrero el director general de la Federación Keniana (AK), Isaac Mwangi, fue suspendido durante 6 meses, sospechoso de corrupción y encubrimiento de casos de dopaje. Kenia es una de las grandes potencias del atletismo mundial.
Finalizó en el primer puesto en el medallero del Mundial 2015 de Pekín, por primera vez en su historia, con 7 medallas de oro, 6 de plata y 3 de bronce.