Esta es la trayectoria deportiva del flamante presidente del Instituto Peruano del Deporte. Oscar Fernández Cáceres, quien fue múltiple campeón nacional de los 100 metros planos entre los años ochenta y noventa. Aún hoy, el máximo dirigente deportivo del país ostenta el récord nacional de la posta 4×100 junto a otros reconocidos velocistas de la época.
Fernández empezó en el atletismo en el año 1986, en la Liga de Barranco. Rápidamente destacó en la prueba de 100 metros planos, logrando ese mismo año el récord nacional juvenil con 10.6 segundos. Fue en el campeonato denominado Torneo Internacional de Velocidad que se disputó en el marco de la inauguración de la pista atlética de la Videna.
En la posta 4×100 metros mantiene el primado juvenil con 41.62, marca conseguida el 16 de setiembre de 1986 en Quito, Ecuador, junto a Héctor Núñez, Daniel de la Cruz y Miguel Huamán.
Ser el mejor velocista de la época lo llevó a participar en el Mundial de Atletismo de Roma 1987, donde quedó en la sexta posición en el heat 4 con 11.04 segundos. Aquella vez, el canadiense Ben Jhonson se impuso con 9.83, nuevo récord mundial. Sin embargo, dicha marca y la que lograría un año más tarde, en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, sería anulada.
Al año siguiente, Óscar Fernández bajó su marca personal de los 100 metros a 10.4 segundos, igualando la marca electrónica de Fernando Acevedo (10.43 en 1977). En el registro manual, que ya no tiene validez, el chinchano figuraba como recordista nacional con 10.2, marca que data de 1971.
Pero el hoy titular del IPD también integró el cuarteto que batió el récord nacional de 4×100, con 40.3 segundos. El 20 de julio de 1988, la posta integrada por Fernández, Moisés del Castillo y los hermanos Giorgio y Marco Mautino estableció dicho primado en Quito, Ecuador.
Fernández dejó el atletismo en 1994, después de ser campeón nacional del hectómetro varias veces y lograr medallas sudamericanas en dicha distancia y en la posta 4×100. Todavía se recuerda su actuación en el Sudamericano de Lima 1993, cuando capturó la presea de bronce en una prueba ganada por el brasileño Robson Caetano Da Silva, recordista sudamericano y medallista olímpico.
Paralelamente al atletismo, Fernández estudió Derecho en la Universidad de San Martín de Porres, donde se graduó en 1995. Ya como abogado asesoró a diferentes gobiernos locales.
En 2013, el actual presidente del IPD recibió el llamado de sus amigos del atletismo para apoyar la formalización de la Federación Peruana de Atletismo, que estaba acéfala desde el 2005.
Fernández fue elegido por las bases de manera unánime y se abocó a modernizar la gestión con una serie de medidas que derivaron en triunfos históricos, como los récords nacionales de Andy Martínez en los 100 metros (10.28) y 200 metros (20.58) o el puesto 15 de Gladys Tejeda en el Maratón de Río 2016.
Durante la gestión de Óscar Fernández, 21 atletas consiguieron marcas clasificatorias para asistir a Río 2016, algo sin parangón en Latinoamérica en el último ciclo olímpico.
Fuente: IPD – autor Ricardo Olivry,