De toda la participación de atletas sudamericanos el colombiano Jeison Alexander Suárez, fue el más destacado en el NN Mission Marathon que tuvo como sede el aeropuerto holandés de Twente, con su registro de 2h10m51s logro el record nacional de su país y la clasificación a Tokio 2021.
El atleta colombiano logró el puesto 14° en esta competencia con 2h10m51s, mejorando la marca colombiana que estuvo en poder de Iván Darío González, desde el pasado 6 de diciembre en Valencia (2h11m07s).
El uruguayo Ernesto Andrés Zamora ubicado en el puesto 19° con 2h14m50s, dos puestos por delante de su compatriota Martín Cuestas (2h15m18s). No pudieron conseguir la ansiada clasificación.
Mientras en damas, la colombiana Kelly Yesenia Arias finalizó 13a. con 2h34m40s. Kelly también tenía el objetivo de clasificar para los Juegos, pero su andar declinó después del kilómetro 25. En esta categoría la triunfadora fue la corredora alemana Katharina Steinrück con 2h25m59s,
Los atletas sudamericanos pasaron una odisea hasta tener la oportunidad de competir allí, en una de las escasas carreras clasificatorias que quedaban antes de fines de mayo, plazo para obtener la mínima olímpica. Se había previsto competir en el maratón de Hamburgo, pero el agravamiento de la pandemia en Alemania y las nuevas medidas sanitarias hicieron suspender primero y cancelar luego esa carrera. Finalmente se pudo concretar el NN Mission Marathon para atletas de elite en un circuito especial en el Aeropuerto holandés de Twente, junto a Enschede, una tradicional plaza «maratoniana».
Jeison Suárez, cuya campaña es guiada por el entrenador Mauricio Ladino, fue campeón de medio maratón en los Juegos Bolivarianos de 2017 (Santa Marta) y medalla de oro del maratón en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 (Barranquilla). Su mejor antecedente en maratón era 2h14m48s, registrado hace dos años en Düsseldorf.