Los atletas mundiales como es el caso de Abel Mutai, Thimothy Toirotich, Goiton Kiffle, Ayad Landasem y Enmanuel Bett dan lustre al XXXII Cross Internacional de Itálica, que se disputará el 19 de enero en un circuito junto a las ruinas de la antigua ciudad romana.
El keniano Mutai ha sido medalla de oro en los 3.000 metros obstáculos de los Juegos Olímpicos de Londres 2012; el ugandés Toirotich fue quinto en el Mundial de Cross de Polonia (2013); el eritreo Kiffle fue cuarto por equipos en el Mundial de Cross de Polonia y séptimo individual; mientras que el keniano Bett ha sido el vencedor del cross de Alcobendas en el 2013, y primero en la clasificación mundial de los 10.000 metros.
En damas las favoritas, de la representación extranjera, son la etíope Alemitu Heroye, tercera del Campeonato del Mundo de Cross júnior de 2013; las kenianas Mercy Cherono, ganadora el año pasado de Itálica y segunda en 5.000 metros en Moscú 2013; y Magdelyne Masai.
También destacan las etíopes Hiwot Ayalew -ganadora de Elgoibar, segunda en el Mundial de Cross de 2013 y en Moscú 2013- y Ababel Brihane -quinta en 10.000 metros en la clasificación mundial-, y las portuguesas Analía Rosa y Mónica Rosa.
Ayad Landassem, español de origen marroquí, campeón de España en los 10.000 metros y subcampeón de Europa de campo a través, comanda la representación española en la que también destacan Javier Guerra y Mohamed Marhoum -parte del equipo ganador del Mundial de Cross de Belgrado 2013-; mientras que en féminas sobresalen Alessandra Aguilar, Diana Martín y Cristina Jordán, las tres mejores corredoras españolas del momento.
La diputación de Sevilla organizadora del cross de Itálica, también ha anunciado la participación de Chema Martínez -que ya lo hizo en otras ediciones- que disputará la Carrera Popular, ya que el madrileño está retirado de la competición profesional.