Cuba define equipo de atletismo para Juegos Olímpicos de la Juventud

0

El triplista campeón mundial de cadetes y juveniles, además de medallista de los Juegos Centroamericanos en Barranquilla, Jordan Diaz, será la principal estrella del atletismo cubano en los Juegos Olímpicos de la Juventud programado para el atletismo del 11 al 16 de octubre en Buenos Aires, Argentina.

Luego de ser una de las estrellas más seguidas en la cita sub-20 de Tampere, hace apenas unas semanas, Jordan se prepara para sumar otro título a su corta carrera, pues volverá a ser favorito en la capital argentina a principios de octubre.

Con marca de 17,41 metros el joven de 17 años lidera una selección en la que se incluye el saltador de longitud Lester Lescay, premiado entre cadetes pero con la deuda de no pasar a la final en el certamen universal juvenil.

Niesterle Castillo (bala), Keily Pérez (100 con vallas), Rosaidi Robles (pértiga), Zulia Hernández (triple), Melany Matheus (disco) y Alegna Osorio (martillo) completan el grupo que quiere regresar con más de una medalla para Cuba.

Melani, que tiene registros de 56 metros, tratará de sacarse la espina de Tampere, cuando no logró pasar a la final pese a que muchos le sabían apta para disputar las premios.

El atletismo de la cita más joven del olimpismo solo admitirá un representante de cada país por evento y en total serán 340 los concursantes en uno y otro sexo.

Todos nacieron entre 2001 y 2002 y transitaron un proceso para conseguir las marcas mínimas que para los del continente americano se inició en junio pasado con el campeonato sudamericano.

Cuba ganó dos medallas de oro y una de plata en la primera versión de estas justas, en Singapur 2010. Los títulos con Radamés Fabar en el triple salto y Norge Sotomayor en los 400 con vallas, y el segundo puesto para Lismania Muñoz en la jabalina.

Share.

Comments are closed.

X