Con el marcado protagonismo de los atletas cubanos y mexicanos, se dio inicio en el Estadio Nacional «Mágico González», el Torneo Clasificatorio hacia los I Juegos Olímpicos de la Juventud Singapur 2010, en el que los salvadoreños están dando la pelea.
En total son diez los países que se han hecho presentes a esta justa, de los cuales Cuba y México son los que han llegado con la mayor cantidad de atletas, pues es claro que su objetivo es afianzar el mayor número de boletos posibles.
No obstante, para los cubanos y mexicanos, el obtener un boleto no será nada fácil, pues todos los tiempos y marcas que acá se impongan, serán enviados a Mónaco, para que la Internacional los compare y analice con los que se registren en los otros tres torneos eliminatorios que se realizan de forma simultánea en Brasil, Estados Unidos y la isla Gran Caimán.
Desde muy temprano los más de cien atletas se volcaron a las instalaciones del estadio, para comenzar a competir cada quien en sus pruebas.
En tanto, hubo satisfacción general de dirigentes y atletas por la forma en que se está llevando a cabo la competencia, sin ningún contratiempo.
La primera jornada de este eliminatorio incluyó dos sesiones, una matinal y otra vespertina, en total se desarrollaron 24 eventos, de muy buen nivel.
Los cuscatlecos Si bien fueron pocos los atletas nacionales que tuvieron una aceptable actuación, para este día la dirigencia de la federación, espera que el rendimiento mejore.
En los 100 metros planos Juan Rivas, se ubicó en el tercer lugar con un tiempo de 11.43. Esta prueba la ganó el mexicano Héctor Ruiz con 10.75.
En 1,000 metros planos, el nacional Kevin Gochez, también se ubicó en el tercer lugar con un crono de 2:35.11. Este evento lo ganó el cubano Jorge Liranzo con un crono de 2:32.27.
En esta misma prueba, pero en femenino Karina Alvarado, de El Salvador finalizó tercera con tiempo de 3:20.42. El primer lugar fue para Dairyna Sotolongo, de Cuba, con 2:46.26.
Otro de los que mejor s ubicó fue Ronald Alvarenga, fue segundo en impulsión de bala con distancia de 13.33 metros. Acá el primer lugar se lo agenció el costarricense Bryan Méndez, con 15.38 metros.