En la jornada conclusiva del 13º Campeonato Mundial de atletismo bajo techo celebrado en Doha, Qatar, llegó la alegría para Cuba y toda Latinoamérica y no podía se de otra manera, pues el astro antillano Dayron Robles se impuso en los 60 metros con vallas, con 7.34 segundos, la tercera mejor marca de la historia y nuevo récord para la competencia, Dayron abandonó último los tacos de partida y realizó una impresionante remontada para aventajar al eterno segundo, el estadounidense Terrence Trammell (7.36), su coterráneo Davis Oliver fue tercero con 7.44, mientras el chino Liu Xiang era séptimo con 7.65 segundos.
En el salto de longitud para damas, fue triunfo para la estadounidense Brittney Reese con 6.70 metros, dejando el segundo para la portuguesa Naide Gomes con 6.67 y en tercero se ubicó la brasileña Keila Costa con 6.63 metros
En el salto con pértiga se produjo la gran sorpresa del mundial, cuando la brasileña Fabiana Murer doblegó a toda una constelación de atletas europeas, la carioca saltó 4.80, la misma altura que la rusa Svetlana Feofanova, pero lo realizó un intento antes, en tercero se ubicó la polaca Anna Rogowska con 4.70, mientras que la favorita y gran dominadora de los últimos cuatro años, la rusa Yelena Isinbayeva era relegada al cuarto lugar con solo 4.60 metros.
En la impulsión de la bala se impuso la bielorrusa Nadzeya Ostapchuk con 20.85, quien tomó desquite y relego al segundo lugar a la neocelandesa Valerie Vili con 20.49, en tanto tercero era otra bielorrusa, Natallia Mikhnevich con 20.42 metros, en esta prueba la cubana Misleydis González, logró el octavo lugar con 18.77 metros.
Los 1500 metros para las mujeres fueron dominados por la etiope Kalkidan Gezahegne con tiempo de 4:08.14 minutos, mientras que la española Natalia Rodríguez se interponía al reinado etiope al ubicarse segunda con 4:08.30 y Gelete Burka, la titular anterior completaba el podio 4:08.39 minutos.
En los 3 mil metros para hombres un poco que trataron de desbancar a los africanos del podio, de ellos se encargaron un propio africano, este nacionalizado estadounidense, Bernard Lagat con tiempo de 7:37.97 minutos, segundo fue el español Sergio Sánchez con 7:39.55 y el tercero para el kenyano Sammy Mutahi con crono de 7:39.90 minutos, en tanto que el campeó defensor, el etiope Tariku Bekele fue cuarto..
El salto de altura para hombres resultó triunfo del líder de la temporada, el ruso Ivan Ukhov con 2.36 metros, su paisano Yaroslav Rybakov era segundo con 2.31 metros y el estadounidense Dusty Jonas, tercero con 2.31
Rusia continuó su dominio al ganar los 800 metros para damas mediante Mariya Savinova con tiempo de 1:58.26 minutos, el segundo lugar se ubicó la británica Jennifer Meadows con 1:58.43 y en tercero llegó la estadounidense Alysia Jonson con 1:59.60 minutos, siendo las únicas que descendieron de dos minutos.
En los 800 metros para varones, África volvió a la carga, y nuevamente el sudanés Abubaker Kaki, como hace dos años en Valencia, llegó primero esta vez con 1:46.23 minutos, secundado por el kenyano Boaz Kiplagat Lalang con 1:46.39 minutos, mientras que en tercero llegó el polaco Adam Kszczot con 1:46.69 minutos.
En el salto triple para hombres, el cubano Yoandris Betanzos tiene que seguir siendo segundo, luego de ir dominando la competencia con 17.69, en el último intento se apareció el francés Teddy Tamgho con 17.90 metros y lo relegó una vez más a la medalla de plata, esta marca del francés es nuevo récord mundial, (el anterior era de 17.83 del cubano Aliecer Urrutia del sueco Olsson) los cubanos también festejaron la medalla de bronce de David Giralt, tercero ahora con 17.36, mientras otro latino, el brasileño Jadel Gregorio era sexto con 16.78 y un icono de los últimos tiempos, el sueco Christian Olsson apenas fue cuarto con 17.23 metros y veía como era roto su plusmarca mundial..
En los 60 metros para damas, la jamaicana Veronica Campbell fue la más rápida con 7.00 segundos exactos, segunda fue otra caribeña, LaVerne Jones de Islas Vírgenes Norteamericanas con 7.03 y tercera la estadounidense Carmelita Jeter con 7.05 segundos; en esta prueba de las ocho finalistas, seis fueron del continente americano, en cuarto se ubicó la jamaicana Sheri-Ann Brooks (7.14), en sexto la bahamesa Chandra Sturrup (7.16) y en séptimo Tahesia Harrigan de Islas Vírgenes Británicas, con 7.17 segundos.
En las pruebas del relevo 4 x 400 metros resultó un doble triunfo de las cuartetas de Estados Unidos en uno y otro sexo, las damas se impusieron con 3:27.34 minutos, seguidas de las rusas con 3:27.44 y de Jamaica con 3:28.49 minutos, mientras que en el sector masculinos, lo hicieron con crono de 3:03.40 minutos, con el segundo para los belgas con 3:06.94 y el tercero para Gran Bretaña, 3:07.52 minutos.
La tabla de puntuación fue dominada por Estados Unidos con 165 unidades, segundo para Rusia con 106 y tercero para Cuba con 47 puntos, mientras que en las medallas, dominó también Estados Unidos (8-3-6), seguido de Etiopía (3-0-2) y Rusia (2-4-3).