El 7 de marzo será la IV edición del Maratón Caracas 42K

Oct 6, 2020 | Internacionales

La IV edición del maratón Caracas 42K, se realizará el domingo 7 de marzo. El vicepresidente de la Federación Venezolana de Atletismo y director general del evento, Marcos Oviedo, afirmó que a pesar de la incertidumbre que reina en el mundo alrededor de las actividades deportivas masivas por la pandemia de la COVID-19, en la Federación Venezolana de Atletismo consideraron importante invitar a los corredores a iniciar su preparación para el magno evento.

“Estamos muy contentos por llegar a nuestra cuarta edición. Pese a los efectos que ha tenido la pandemia en casi 200 países, el atletismo en Venezuela sigue adelante. Vamos a estar en los próximos días en el mundial de maratón en Gydnia, Polonia, con tres representantes (Luis Orta, Alexis Peña y Marvin Blanco) y ahora me complace anunciar que llegó el momento de que coloquen entre sus objetivos del año próximo el maratón Caracas 42K”.

Al igual que en 2020, los participantes podrán correr en dos distancias: 42K o de media maratón.

Oviedo expresó que la intención de Feveatletismo es que el evento se realice en forma presencial con las medidas de bioseguridad que establezcan las autoridades venezolanas y respetando los lineamientos de la World Athletics. De no ser posible, la edición será bajo la modalidad virtual, tal como viene ocurriendo con infinidad de carreras y maratones en todos los continentes.

Las tres ediciones del Maratón Caracas 42K se efectuaron sobre un circuito homologado por World Athletics y la AIMS (Asociación Mundial de Maratones y Carreras de Distancia), lo que lo convierte en válido para registrar récords, marcas mínimas y marcas personales de cara a otros eventos del calendario mundial de largo aliento.

El éxito del evento ha sido posible por el respaldo de la World Athletics (antigua IAAF), la Confederación Sudamericana de Atletismo (Consudatle), la Federación Venezolana de Atletismo, el Ministerio de Juventud y Deportes, el Instituto Nacional de Deportes, el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, la Cruz Roja de Venezuela, la empresa privada y el apoyo de Fundapatrimonio, así como las alcaldías de Libertador, Baruta, Chacao y Sucre, y de distintos clubes de corredores de Caracas y del interior del país.

La edición de este año, uno de los pocos eventos de largo aliento que se han podido realizar en forma presencial, dejó como ganadores al tachirense Dídimo Sánchez con tiempo de 2:24:09, seguido por Larryn Sánchez (2:27:47) y Willians Arrechedera (2:30:43). En femenino lo más alto del podio fue ocupado por la colombiana Yajaira Rubio, quien cruzó la meta en 2:47:41, escoltada por la venezolana Arelys “Arepita” Rodríguez con 2:53:40 y Olymar Pereira con 3:03:39.

También podría interesarte…